La Xunta cierra toda la hostelería y el resto de negocios no esenciales solo abrirán hasta las 18.00 horas

Toda la comunidad pasa al nivel máximo de alerta, lo que significa el cierre perimetral de los 313 concellos gallegos
descarga (6)

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo acaba de anunciar que toda la comunidad, los 313 concellos, pasan al nivel máximo de restricciones, lo que significa que ningún ciudadano podrá salir de su municipio excepto para realizar las tareas que se han determinado como esenciales desde el inicio de la pandemia como ir al puesto de trabajo, acudir a consultas en centros sanitarios o para el cuidado de menores y personas dependientes. Una medida que entrará en vigor la medianoche del martes 26 al miércoles 27 hasta, «como mínimo», el próximo 17 de febrero, es decir, durante tres semanas.

Además el titular de la Xunta también anunció una gran batería de medidas acordadas por el comité clínico que asesora al gobierno gallego enfocadas a «reducir el número de contagios, pero sobre todo de hospitalizados y desaturar el sistema sanitario». Entre ellas se incluye el cierre total de la hostelería, que únicamente podrá servir comida para llevar. Por su parte, el comercio no esencial cerrará a las 18.00 horas, lo que excluye a tiendas de alimentación, higiene, farmacias, ópticas, peluquerías o talleres. Otra de las novedades es que los centros comerciales tendrán que cerrar los fines de semana.

Por otro lado, la práctica deportiva queda limitada únicamente al aire libre, de forma individual y, como novedad, tendrá que realizarse de forma obligatoria con mascarilla. Esto supone el cierre automático de los gimnasios. Además, solo se mantendrán las competiciones deportivas federadas a nivel nacional o internacional.

Feijóo anunció que respecto a la educación universitaria las clases se suspenderán desde el próximo 27 de enero hasta el 8 de febrero. Del 8 al 17 de febrero la actividad será telemática y a partir del 17 de febrero podrán empezar a ser presenciales. No hay novedades respecto a la educación no universitaria. «Las aulas de colegios e institutos son más seguras», señaló el presidente. Las nuevas restricciones también afectan a museos, bibliotecas, cines, teatros, salas de exposición o espectáculos y clubes de jubilados, que permanecerán cerrados. 

A pesar de que el gobierno gallego presionó en la última Comisión Interterritorial de Salud para que el Gobierno central permitiese adelantar el toque de queda a las 20.00 horas, finalmente seguirá establecido a partir de las diez de la noche. El presidente gallego insistió en la necesidad de que todos los ciudadanos se relacionen exclusivamente con su núcleo familiar y no realicen ninguna actividad con otras personas, a cualquier hora del día. «De momento no tenemos más herramientas para combatir el virus que pedir a la gente que se autoconfine», aseguró.

Feijóo detalló que los expertos del comité clínico esperan que la situación epidemiológica de Galicia empeore en las próximas semanas debido a la aparición de las nuevas cepas, «que son más virulentas y complicadas de tratar en todos los sentidos», dijo el presidente gallego. El titular de la Xunta recordó que a día de hoy son 1.622 las víctimas mortales de la pandemia en Galicia y aludió a que son «1.622 razones incuestionables para ser responsables y adoptar medidas como estas o más duras si la situación lo requiere».

 

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.