La Xunta trasladó hoy a los concellos de la comarca de Ferrolterra el próximo refuerzo de las conexiones de autobuses entre A Coruña y Ferrol, con 55 servicios directos más a la semana. La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade remitió a los concellos un escrito explicativo de las mejoras diseñadas para el refuerzo de los servicios entre las dos áreas, que se planea implantar en las próximas semanas y que inciden especialmente en las horas de mayor demanda.
La nueva oferta propuesta potencia los servicios directos entre las ciudades, con 55 expediciones por carretera más cada semana, 11 al día de lunes a viernes. Así, de los 11 servicios por carretera que se añadirán cada día, 8 de ellos funcionarán en hora punta. Los ajustes en los itinerarios de entrada y salida de A Coruña también permitirán mejorar la atención de puntos de atracción de demanda significativos, como son el CHUAC y los campus universitarios en la ciudad de A Coruña. El hospital gana 6 nuevas expediciones directas al día, mientras que los campus estarán atendidos por un nuevo servicio que minimiza el impacto del desvío para el resto de usuarios.
Estos cambios llegan tras un año de protestas, las últimas las concentraciones estos dos últimos meses de la plataforma de usuarios y usuarias del transporte público de la comarca de Ferrolterra, por un servicio público de calidad.
Además de las conexiones entre las ciudades de A Coruña y de Ferrol, la propuesta de reestructuración optimiza los servicios de los trayectos intermedios, asegurando la accesibilidad de los corredores A Coruña-Betanzos y Ferrol-Pontedeume. En las horas punta, se sustituyen las expediciones por carretera entre las dos ciudades por nuevos servicios por autovía entre A Coruña e Betanzos, mientras otros se transforman en semi-directos, realizando el camino entre Betanzos e Ferrol por carretera. Esta configuración agiliza la conexión con Coruña por carretera para la ciudadanía de esta área en los momentos de mayor demanda.