Las comarcas se vuelcan con iniciativas de ayuda humanitaria a Ucrania

Pontedeume, Narón, Ortigueira y Valdoviño han sido los últimos municipios en unirse a estas recogidas masivas de material higiénico, alimentos e incluso productos para los militares
Archivo - Recogida de alimentos y enseres para Ucrania
Archivo - Recogida de alimentos y enseres para Ucrania

Los Concellos de las comarcas de Ferrolterra se están sumando en masa a las iniciativas solidarias de ayuda humanitaria a Ucrania.  Los últimos en hacerlo han sido Pontedeume, Narón, Ortigueira y Valdoviño. En el caso del Concello eumés, en colaboración con la AVPC de Protección Civil, acaba de activar una campaña de recogida de materiales de primera necesidad para la población ucraniana. La campaña estará operativa desde mañana miércoles, 9 de marzo y las donaciones podrán realizarse de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 11:00, en los almacenes de Rajoy.

Concretamente, se solicitan donaciones de material como, productos de aseo, gel de baño, champú, productos de higiene dental, desodorante, así como productos de higiene femenina:  tampones y compresas. También son necesarios productos para bebés, como pañales o toallitas.

Respeto de los alimentos necesarios, se precisan latas de conservas, leche en polvo y leche para bebés. También se precisa material sanitario, como tijeras, guantes, ventas, gasas, mantas térmicas, parches antiquemaduras, alcohol, agua oxigenado, antisépticos, entre otros productos.

En el caso de aquellas personas que prefieran realizar una aportación económica, el Ayuntamiento de Pontedeume recomienda efectuarlas a través de las ONGS’ s presentes en el terreno. La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional informa sobre las siguientes: ACNUR, Cruz Roja, Coordinadora Española de ONGD y la Oficina de Coordinación para asuntos humanitarios de las Naciones Unidas.

Por su parte, Narón ha establecido tres puntos de recogida para las personas que deseen colaborar y ayudar a la población que sufre el impacto de la actual guerra en el país. Desde el Ayuntamiento se anunció que a partir del próximo lunes, día 7, se podrán llevar productos de primera necesidad al Centro de Recursos Solidarios de Narón —de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 y los miércoles también de 17.00 a 19.00 horas—; y a los Centros Comunitarios de las Viviendas de la Marina y Manuela Pérez Sequeiros —en ambos casos de 09:30 a 21:00 horas—.

Se recogerá comida (no perecedera), ropa térmica, sacos de dormir, mantas, productos de higiene personal, kits de costura, guantes y calcetines, esterillas y colchonetas, servilletas húmedas y powerbanks para la población civil.

Asimismo, para el ejército de Ucrania también se recoge ese mismo material y linternas y baterías, herramientas de supervivencia, tiendas de campaña, mecheros, productos sanitarios –botiquines, vensas, talco—, botas militares. En lo que respecta a los medicamentos, en función de las indicaciones realizadas desde entidades que trabajan en esta iniciativa solidaria, también se solicita agua oxigenada, alcohol, antisépticos, suero fisiológico, guantes de látex o vinilo, tiritas, mascarillas…

El Concello de Ortigueira también ha informado que habilita un punto de recogida de material, en colaboración con el Banco de Alimentos Rías Altas, para enviar a Ucrania en el centro social de Ortigueira. Las donaciones podrán realizarse en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

Según señalan desde el Banco, donde se entregará el material para su posterior entrega, se necesita leche infantil, comida preparada en lata y material sanitario para curas de urgencia. El alcalde del municipio, Juan Penabad Muras, señala que “desde o Concello queremos facer todo o que estea na nosa man para dar apoio ao pobo ucraíno nesta crise humanitaria”.

Además, aquellas personas que quieran hacer una donación económica podrán hacerlo en el propio Banco de Alimentos, que está gestionándolas a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Las aportaciones podrán hacerse en el Banco en horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.

El Ayuntamiento de Valdoviño realizará su campaña en colaboración con la Asociación Gallega de Ayuda a Ucrania ( AGA-Ucrania) para garantizar que todas las aportaciones llegue a su destino. Asimismo, la Farmacia Romero Rico ha cedido el almacén anexo al despacho para recibir las donaciones de material por parte de vecinos y vecinas.

El horario será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y martes y jueves también de tarde, de 17:00 a 20:00 horas. Además, el Ayuntamiento ha informado de que aquellas personas interesadas en facilitar la llegada y alojamiento en Valdoviño de personas refugiadas pueden dirigirse al departamento municipal de Servicios Sociales para realizar la correspondiente tramitación.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.