Un millar de trabajadores de la plantilla principal de Navantia y de las auxiliares del naval de la comarca secundaron hoy una nueva movilización desde el astillero de Ferrol hasta la plaza de Armas, frente a la casa del ayuntamiento, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con los alcaldes de Ferrol y Fene. El motivo del encuentro fue solicitar a los regidores municipales que intercedan para que el comité de empresa de Navantia pueda reunirse, como vienen demandando desde hace meses, con el Gobierno central y los representantes del Congreso y del Senado.
«Queremos transmitirles personalmente nuestras reivindicaciones sobre la carga de trabajo para Navantia, las inversiones necesarias para que astillero y, en general, sobre la situación que vive la comarca. El panorama cada día pinta peor y tras el cierre de As Pontes y Gamesa los únicos que resistimos a duras penas por ahora somos nosotros», explicó el presidente del comité Emilio García.

El representante laboral apuntó que «existen multitud de oportunidades industriales en la zona que ni Navantia ni el Gobierno están aprovechando y necesitamos insistir en ese asunto. Además necesitamos escuchar directamente de los responsables públicos porque se está paralizando la construcción del dique seco que se nos había prometido y que es fundamental para el futuro del astillero de Ferrol o porque se han eliminado inversiones para nuestra factoría. La situación es muy crítica y lo menos que pueden hacer después de un año de peticiones es recibirnos en Madrid».
Por su parte, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato volvió a mostrarse contundente respecto a la crisis del naval en la ciudad al afirmar que «el Gobierno central tiene que poner encima de la mesa, de forma urgente, alternativas industriales para la comarca y concretamente para la empresa pública Navantia». El regidor socialista aseguró que atenderán a la demanda del comité de empresa y empezarán a gestionar estas reuniones con los responsables políticos de Madrid. «Lo haremos de inmediato, lo más pronto posible y esperemos que se puedan celebrar en el mes de febrero».
Mato coincidió con los trabajadores en que Navantia y la SEPI deben pronunciarse sobre cuáles son los planes que tienen para el astillero de Ferrol y qué futuro les espera a los departamentos de Reparaciones y Turbinas, que actualmente sufre una enorme subactividad. «Además nos parece imprescindible que se aprovechen las oportunidades con todo lo que tenga que ver con al eólica marina, donde Navantia tiene que realizar un esfuerzo extra».
El alcalde Fene, Juventino Trigo, lamentó que estas demandas del sector naval se sigan produciendo año tras año sin que de momento desde Madrid se haya dado una solución real al problema. «Creo que perdimos una buena oportunidad con los Presupuestos Generales del Estado para conseguir una mayor inversión en Navantia, pero tenemos que seguir peleando para que esta comarca no se muera definitivamente tras los cierres de Gamesa y Endesa y la grave situación del naval, que tiene que ser el gran motor económico de esta zona», señaló el alcalde del BNG.
