Los grupos de acción local del sector pesquero movilizan más de 12 millones de euros en ayudas

En las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal se subvencionaron proyectos por valor de 1,7 millones
maxresdefault (19)

La Consellería del Mar aprobó ayudas a 128 proyectos de los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) por valor de más de 7,3 millones de euros en el marco de la convocatoria de 2020 a los proyectos de estos grupos. Estas aportaciones, cofinanciadas con el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), catalizaron en esta convocatoria una inversión total de más de 12 millones de euros, al sumar los cerca de cinco millones de aportación privada.

De los proyectos aprobados 68 son productivos es decir, proyectos enfocados a un tipo de actividad económica que supone la creación o mantenimiento de puestos de trabajo. Para estos proyectos las aportaciones concedidas superan los 4,6 millones de euros. Mientras, los 60 proyectos restantes son no productivos, que no suponen el inicio o el desarrollo de una actividad económica, con un valor total de ayuda concedida de más de 2,7 millones de euros.

En cuanto a los grupos de acción local de nuestras comarcas, 29 de los proyectos aprobados corresponden al GALP Mariña-Ortegal (Valdoviño, Cariño, Cedeira, Ortigueira, Mañón, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Ribadeo, O Vicedo, Viveiro y Xove), con un importe total de subvención de más de 1,1 millones de euros. El GALP Golfo Ártabro Norte (Pontedeume, Cabanas, Ares, Mugardos, Fene, Neda, Narón, Ferrol, Paderne y Miño) cuenta con 25 proyectos aprobados con ayudas por valor de más de 597.000 euros.

Todas estas iniciativas prevén crear 70 puestos de trabajo a tiempo completo y la mayoría atienden al objetivo de aumento del valor, creación de empleo, atracción de gente joven y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de suministro de productos de la pesca y de la acuicultura.

A los proyectos aprobados en esta convocatoria se suman los cerca de 390 desarrollados en el período 2016-2019 que contaron con un total de ayuda pública de más de 24 millones de euros, y movilizaron más de 34 millones de euros de inversión privada. Esto supuso una inversión total de cerca de 60 millones de euros.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.