El Palacio Euskalduna Bilbao acogerá este martes 15 de octubre una nueva cita con ‘A Coruña cos 5 sentidos’, un programa de encuentros de la campaña de promoción turística y gastronómica de la Deputación da Coruña, ‘A provincia que sabe’. Una delegación, entre los que están cocineros y productores coruñeses, darán a conocer su trabajo y la materia prima de la provincia.
La cofradía de pescadores “Santiago Apóstol de Barallobre” forma parte de esta comitiva que presentará sus productos en formato menú degustación y en la que promocionará tres productos de máxima calidad y sabor: la zamburiña de Barallobre, las navajas y la vieira.
La degustación será en formato pincho para 100 personas del mundo de la hostelería del País Vasco, donde se expondrá durante el pase de los moluscos una breve descripción de los mismos, de la forma de recolección y de la historia de la Cofradía durante estos 100 años de vida.
Los chefs encargados de la preparación de estos tres productos estrella —y de otros— serán Lolo Mosteiro y Paula Martínez de A Artesa da Moza Crecha de Betanzos, que prepararán tres recetas: la primera a base de zamburiña con foie de gallina, mermelada de fresa salvaje y Sriracha de pimiento de padrón, espolvoreada con polvo de pistacho. La segunda serán navajas a la brasa con alioli de ajo y Black coupage 1906, una cerveza de Estrella Galicia. Y por último, vieiras curadas en graviax con garum, caviar cítrico y crocante de arroz y alga nori.
El Patrón Mayor, Jorge López, ha querido agradecer la oportunidad que supone este evento para «poder enseñar nuestros productos directamente a la hostelería del País Vasco, gran consumidora de producto gallego de gran calidad».
Añade que esta ocasión les permite «abrir un mercado de gran valor para los productos de la Ría, así como dar a conocer las nuevas formas de comercialización de producto congelado de especies como la Vieira, la navaja y la zamburiña para así poder desestacionalizar la venta y hacer más sustentable la extracción».
«Nuestro buen hacer»
En ese sentido, el vicepresidente de la Deputación Xosé Regueira, explica que esta jornada es «una ocasión de presumir de la excelencia de nuestros productos, de nuestra gastronomía y de nuestro buen hacer», en la que también se ofrecerán degustaciones de A Despensa d’Lujo, Queixo Galmesán, Vila sen vento, Cafés Aruba, Costumes Galicia Empanadas, Bodegas Lodeiros, A Conserveira y Estrella Galicia.
Siendo los protagonistas de los sabores de la provincia el mejillón del Barbanza, la zamburiña de Ferrol, los percebes de O Roncudo, el pulpo de Mugardos, la patata de Coristanco, las empanadas de Carballo, el queso Galmesán, el pimentón ecológico de Orballo, los grelos de Monfero, los vermús de Lodeiros, el licor café de Aruba y las cervezas de Estrella Galicia.