El Concello de Ferrol ha tramitado 115 actuaciones del Programa de Fomento de la regeneración y renovación urbana y rural del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Se trata de unas ayudas financiadas en su mayor parte por el Estado, en una proporción menor por la Xunta de Galicia y los ayuntamientos se encargan de gestionarlas y atender la tramitación. Ferrol recibió para este año 1.704.276 euros, de los cuales el Gobierno central aportaría 1.354.320 y el gobierno autonómico 349.956 euros, que se destinarán a las áreas de rehabilitación integral (ARI) de la ciudad: Magdalena-Ferrol Vello, A Graña, Esteiro y Recimil.
El portavoz anunció que la Xunta de Gobierno Local acordó remitir al Instituto Gallego de Vivenda e Solo la propuesta de distribución de los fondos: un 70% para el barrio de la Magdalena-Ferrol Vello, el 15 % a Esteiro “con el fin de animar a la iniciativa privada la que apueste también por la recuperación de este barrio”, un 10% para la mejora de eficiencia energética en Recimil y el 5% restante para A Graña.
Por áreas, el portavoz del gobierno municipal, Julián Reina, explicó que en el caso de A Magdalena-Ferrol Vello se podrán subvencionar alrededor de 85 actuaciones, con uno coste total de 2.322.401 euros, de los que el 41,36 % procederían del Gobierno central, el 10,11 % de la Xunta y el 48,53 % de los particulares. Desde el Ayuntamiento “acompañaremos estas actuaciones con las que ya forman parte del anexo de inversiones del Presupuesto municipal, entre las que podemos destacar la calle de la Iglesia, Pardo Bajo, Callao, Lugo y Carmen”.
En el caso viejo de Esteiro “proponemos un total de 25 actuaciones con un importe de 522.500 euros, de los cuales el 45 % procedería del Gobierno de España, el 10,96% del autonómico y el 43% de los particulares”. En este punto Reina recordó que el gobierno local busca “acompañar a la revitalización de Esteiro desarrollando proyectos como la recuperación del cuadro de Esteiro o la humanización del entorno de la casa del Patín. Es un objetivo de este gobierno lograr que este barrio se sume a los buenos resultados que nos esta a dar Magdalena Ferrol-Vello”.
Respecto de Recimil, se invertirán 276.470,65 euros en ayudas a la rehabilitación de viviendas, de los cuales el Gobierno central aportaría el 31,11% el autonómico el 13,62 % y el Ayuntamiento el 55,28%. Por último, A Graña recibiría 127.290 euros para un total de 6 actuaciones, en las que el Gobierno de España aportaría el 53,20%, el autonómico el 15,89% y los promotores el resto.
Mantenimiento de carreteras
La Xunta de Gobierno Local también aprobó esta mañana la adjudicación del contrato del nuevo servicio de mantenimiento de infraestructuras viarias de la ciudad por un importe de 1,8 millones de euros para dos años prorrogables por dos años más atendiendo a la fórmula 2+1+1. Así, el precio total previsto para las próximas cuatro anualidades sumaría cerca de tres millones de euros, o 3,6 contando con el IVA, tal y como anunció esta mañana el portavoz del gobierno local, Julián Reina.
Se trata de una herramienta a mayores de las que ya dispone la Administración local para llevar a cabo trabajos de reparación y reposición, e incluye, además de pavimentos de calles, carreteras y aceras, otros elementos de la vía pública, como pueden ser, en determinados casos, mobiliario, señalización o canalizaciones. Entre las condiciones que figuran en el documento, se establece que, de existir una necesidad urgente, a requerimiento del Ayuntamiento y previa autorización del titular, la empresa adjudicataria podrá actuar también en espacios dependientes de otras Administraciones distintas de la municipal, e incluso sobre elementos de propiedad privada en caso de que afecten a espacios públicos, mediante ejecuciones subsidiarias.
Con la próxima entrada en funcionamiento del servicio de mantenimiento de viales, la ciudadanía tendrá a su disposición un número de teléfono para hacerle llegar al Ayuntamiento las incidencias que detecte, con el fin de que se puedan incluir en la programación de reparaciones. En cuanto a los materiales empleados, deberán ser análogos o el más similares posible a los existentes con anterioridad, tanto en apariencia como en calidad.