El Servizo Galego de Saúde (Sergas) realizará en el concello de Narón el mayor cribado masivo del área sanitaria hasta el momento. Un total de 20.443 personas será citados para estas pruebas, que se llevarán a cabo mediante un test de saliva para aquellos de vecinos de entre 19 y 59 años, y con una toma nasofaríngea para los de 60 a 69 años. La citación se hará enviando un SMS al teléfono móvil ligado a la tarjeta sanitaria.
Quedarán descartadas de este cribado las personas que sean trabajadoras en residencias de mayores, las que hayan tenido una PCR positiva en el los últimos tres meses o los que hayan participado en otro cribado en los últimos 15 días. Para estas pruebas, el Sergas contará con un equipo de 14 profesionales bajo la coordinación de un médico. El cribado se llevará a cabo entre los días 3 a 9 de marzo en el aparcamiento del Pazo da Cultura.
El Sergas instalará en esa ubicación las carpas necesarias para este cribado, que comenzará este miércoles, día 3, con seis equipos que realizarán la entrega de tubos para la prueba de saliva entre las 10.00 y las 19.30 horas. Las pruebas continuarán este jueves día 4 y el viernes 5, jornadas en las que seis equipos entregarán los botes de saliva a las vecinas y vecinos citados para este tipo de prueba, que ya se comenzaron a avisar en la jornada de hoy vía SMS. La entrega tendrá lugar entre las 08.30 y las 18.00 horas en ambas jornadas.
Los días 6, 7 y 8 de marzo tres equipos entregarán botes de saliva y otros tres tomarán las muestras nasofaríngeas a las personas de entre 60 y 69 años (incluidas ambas edades) y el martes 9 de marzo tres equipos tomarán también ese tipo de muestras a personas de la citada franja de edad, dando por finalizado ese día el cribado en la ciudad.
La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, avanzó que personal de la Policía Local y de Protección Civil colaborará también durante estas jornadas en el control del tráfico de la zona, a la que se recomienda acudir en automóvil ajustándose a la hora indicada por el Sergas para cumplir el control de asistencia establecido y evitar la agomeración de vehículos o personas en la zona.
“El Sergas consideró oportuna la ubicación del aparcamiento del Pazo para poder delimitar las filas de acceso de vehículos y las correspondientes entradas y salidas independientes, para favorecer el tránsito de vehículos en ese espacio mientras se realizan las pruebas”, explicó Ferreiro. A mayores a alcaldesa explicó que “los agentes de la Policía Local y personal voluntario de Protección Civil participarán también en un dispositivo diseñado específicamente para garantizar la seguridad de las personas que acudirán a realizar las pruebas”.