Más de 330 pymes de A Coruña, Ferrolterra y Santiago recibieron ya las ayudas del PEL-Reactiva de la Diputación

El plazo se abrió el pasado 3 de mayo y en un tiempo récord se han abonado más de 900.000 euros a pymes de la provincia
shutterstock_1742687042

La Diputación de A Coruña abrió el pasado 3 de mayo el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas del programa PEL-Reactiva 2, un plan específico creado por el gobierno provincial para apoyar a la hostelería y agencias de viajes, que están entre los sectores más afectados por la pandemia.

Solo cinco después de la apertura del plazo, se superaron las 1.000 solicitudes, de las cuales el 100% fueron revisadas por la unidad gestora y 613 fueron ya pagadas o se encuentra en trámite de pago, lo que supone una cuantía de más de 919.000 euros en ayudas ya abonadas.

En la comarca de A Coruña durante los primeros 5 días de apertura de plazo de PEL-Reactiva Hostelería, un total de 177 empresas presentaron su solicitud, de las cuales 85 recibieron ya resolución de pago, lo que supone que 127.500 euros fueron ya distribuidos entre empresas del entorno.

En Ferrol, Eume y Ortegal un total de 185 empresas presentaron su solicitud, de las cuales 122 recibieron ya resolución de pago, lo que supone la aportación de 183.000 euros en ayudas. Y en la comarca de Santiago se recibieron 218 solicitudes y ya se abonaron 213.000 euros a un total de 142 pymes.

Estas subvenciones, consistentes en ayudas directas por importe de 1.500 euros, están dirigidas a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas y las microempresas con domicilio fiscal en un ayuntamiento de la provincia de menos de 50.000 habitantes.

«Nuestro objetivo fue a crear un sistema el más ágil y eficaz posible, simplificando al máximo la presentación de solicitudes y la tramitación administrativa y gestionado todo el proceso directamente desde la propia Diputación», explicó el presidente Valentín González Formoso, que explicó que las estimaciones del Gobierno provincial son que las ayudas, con un presupuesto total de 9 millones de euros, podrán llegar a unos 6.000 pequeños negocios de la provincia.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.