La alcaldesa de Moeche, Beatriz Bascoy, y el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González, rubricaron un convenio en favor del Ayuntamiento por valor de 244.691 euros destinados a la construcción de dos puntos de captación y tratamiento de agua potable que eviten depender del abastecimiento de As Somozas —además de ahorrar los «elevadísimos cuestes» que implica— y ampliar el servicio a más lugares del territorio.
La regidora destacaba tras la firma la trascendencia del acuerdo, avanzando que una vez se lleve a cabo el proyecto, presupuestado en cerca de 306.000 euros, este será «una de las actuaciones, por no decir la que más, con una mayor repercusión y retorno social para el vecindario de nuestro ayuntamiento en términos económicos y de fiabilidad del servicio». La Administración local espera poder licitar las obras en breve, que se ejecutarán en dos propiedades municipales situadas en Santa Cruz.
Según Beatriz Bascoy la falta de infraestructuras de este tipo en el término municipal ha obligado al Concello a alcanzar acuerdos con concellos limítrofes, como Moeche o As Somozas, para obtener estos servicios. La alcaldesa aseguró que el convenio firmado en el pasado con la Administración somocense está suponiendo «costes elevadísimos» para el Ayuntamiento y el vecindario. «Somos el Ayuntamiento gallego que más cara paga el agua», asegura Bascoy.
Estas razones fueron las que hicieron que el Ejecutivo local se marcara como prioridad encontrar agua y contar con captaciones propias que permitan finalizar con la dependencia del municipio vecino. El proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Moeche asciende a 305.863,76 euros, una cifra «imposible de asumir solo con fondos municipales», aclara la alcaldesa, quien destaca la buena acogida que tuvo la iniciativa por parte de la Diputación de A Coruña.
El ente provincial aportará 244.691 euros por medio de un convenio firmado el pasado viernes, mientras que los algo más de 60.000 euros restantes serán sufragados por el Ayuntamiento, quien también llamó sin éxito a las puertas de la Consellaría de Infraestructuras. «En marzo hablamos con la conselleira Ethel Vázquez para ver si la Xunta podía asumir esa parte económica que necesitábamos. Le explicamos que contábamos con apoyo provincial y que por lo tanto solo precisábamos que asumieran 60.000 euros. Pero no hubo manera».