El Diario Oficial de Galicia de este lunes 9 de enero publica la resolución de la Xunta de Galicia por la que se declara toda la parroquia modestina de San Xurxo como zona infestada de Tecia solanivora Povolny, conocida comúnmente como polilla guatemalteca de la patata. La declaración significa que quedan prohibidas plantaciones de patatas exclusivamente en esa parroquia durante 2023 y 2024 y, además, también se deberán destruir las cogidas almacenadas del año pasado, de cuya existencia habrá que informar a Medio Rural en el plazo de los próximos 20 días hábiles (antes de 6 de febrero ).
Una vez comunicados los lugares de almacenamiento, la Xunta se encargará de la retirada de los tubérculos, mientras que el vecindario afectado por la resolución tendrá que ocuparse de la desinfección de los locales donde estuvieran guardados. En el resto de las parroquias de Moeche, consideradas «zona tampón», la venta de patata para semilla, el cultivo y el almacenamiento puede seguir haciéndose, aunque comunicándoselo a la Xunta de Galicia, tal y como vino ocurriendo en los últimos años.
La aparición de ejemplares, según el protocolo de combate contra la plaga, exige como primero paso a eliminación controlada de todas las patatas. Y es que, la falta de un insecticida eficaz, la única medida de contención y erradicación que parece funcionar es prohibir el cultivo y el almacenamiento, puesto que las polillas solo pueden reproducirse en la planta y solo se alimentan de patata.
La declaración de patata almacenada puede hacerse a través de la Sede electrónica de la Xunta. También se puede cubrir en línea el formulario, imprimirlo y registrarlo en papel en la Oficina Agraria Comarcal de Ferrol o en el Registro del Ayuntamiento. De hecho, para quien tenga dudas sobre cómo hacerlo también se puede acudir directamente a las oficinas municipales, donde el personal del Registro ayudará a cubrir y tramitar el formulario.
El plazo para la declaración es de 20 días hábiles contados desde este martes 10 de enero (incluido), lo que significa que el último día para presentar el formulario es el lunes 6 de febrero. Lo que sí está publicado en el diario oficial es que Santa Cruz, Labacengos, Abad y San Xoán continuarán teniendo la consideración de «zonas tampón», de manera que en ellas sí se podrá continuar plantando patata con deber de declararla inmediatamente y, en todo caso, antes de 1 de abril .
A través de la resolución de la Dirección general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias publicada, también se informa de que en este momento sólo hay cinco zonas en toda Galicia con prohibición de plantar. Además de San Xurxo, en Moeche, son las parroquias de Chamín y Sorrizo en Arteixo, A Pedra en Cariño, Santa María de Trabada en Trabada (Lugo) y todo el ámbito municipal de Burela. Como zonas tampón cerca en el entorno de Ferrolterra se encuentran San Sadurniño, Cerdido, la parroquia de Santiago Seré de As Somozas, Cedeira, Narón y Valdoviño. También pueden seguir plantando con control oficial las parroquias cariñesas de Cariño, Feás, Landoi y Sismundi, en el municipio de Cariño.