El Pleno municipal de Moeche sometió ayer jueves a debate y votación las cuentas municipales de este año, que prevén la cifra de 2.119.600 euros tanto en el apartado de ingresos como en el de gastos. El número aprobado inicialmente —solo con los votos del grupo de Gobierno— es un 8,1% inferior al de 2021, aunque en el documento presupuestario no están incluidas distintas aportaciones de otras administraciones, como por ejemplo las referidas a personal, la del Plan de caminos de la AGADER o los programas de empleo Aprol Rural y PEL, cuyos importes se desconocían en el momento de diseñar las cuentas.
De hecho, el Ejecutivo local prevé que el Presupuesto 2022 acabe llegando a los 2.4 millones de euros a medida que se vayan incorporando tanto esas partidas como las que pueda generar el propio consistorio con remanentes.
Las cantidades más reseñables que se expusieron en la sesión reflejan una reserva de 540.000 euros para gastos de personal —el 25,48% del total— y un Capítulo 2 de gastos en bienes y servicios —los necesarios para el funcionamiento del Ayuntamiento— que asciende a 724.600 euros, un 9,82% más que en 2021 debido en parte al acusado incremento de los costes energéticos y de otros suministros.
Es el capítulo de inversiones el que acapara la mayor parte del presupuesto, con 766.000 euros, el 36,14% del gasto municipal. Ahí se encuentran incluidos los proyectos acogidos al POS+ y otros financiados con aportaciones de otras Administraciones y recursos propios.
Son la pavimentación de caminos en Abad, San Ramón, Balocos y Ramil, junto con las de Pradochao, San Xurxo, Ponte do Sur y Vigo, las aceras en Mil de Arriba y un programa de reparaciones en Labacengos que incorpora otras pequeñas intervenciones en la red viaria.
También aparecen el acondicionamiento de los accesos a la zona deportiva de San Ramón, la rehabilitación de la nave del pulpo del recinto ferial, la renovación de los contenidos expositivos del castillo de Moeche y la nueva traída municipal Loureiro-Os Acivros. En relación con los servicios básicos, el Presupuesto apunta a que casi el 40% del capítulo de inversiones municipales se dedicará a la construcción de una nueva captación de agua y la mejoras en el abastecimiento.