Sangre mugardesa al frente del CNI

Esperanza Casteleiro, de origen mugardés y con importantes vínculos en la comarca, ha sido designada nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia
Archivo | Esperanza Casteleiro durante una comparecencia en el Congreso | Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Archivo | Esperanza Casteleiro durante una comparecencia en el Congreso | Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El Gobierno ha anunciado este martes la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, tras la polémica por el espionaje a dirigentes independentistas por este centro y el sufrido en sus teléfonos móviles por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Al mismo tiempo, el Consejo de Ministros ha nombrado a la actual secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, como nueva directora del CNI y se convertirá en la segunda persona de carrera en los servicios secretos que dirige el Centro Nacional de Inteligencia.

Casada y madre de tres hijos, nació en Madrid en 1956 pero la influencia de su padre, Antonio Casteleiro Naveiras, natural de Mugardos y coronel del Ejército del Aire, la ha marcado en toda su trayectoria. Además, los vínculos de la nueva directora del CNI con la comarca siguen siendo estrechos, ya que tanto ella como su hermana suelen veranear en la casa familiar del Seijo, en el concello de Mugardos.

Polémica por el amarre irregular de un yate

Aunque siempre ha mantenido un perfil bajo, Esperanza Casteleiro se vio salpicada el pasado año por una polémica que destapó El Español. Según publicó el medio de Pedro J. Ramírez la entonces número dos de Margarita Robles, habría tenido amarrado un yate privado en la estación naval de A Graña.

Según publicó el diario digital, desde su nombramiento como secretaria de Estado de Defensa la embarcación, de entre 8 y 10 metros de eslora, pasó de estar amarrada en los muelles de Mugardos a  resguardarse en las instalaciones que la Armada tiene en la ría de Ferrol. Sin embargo, Casteleiro se excusó asegurando que el barco pertenecía a su cuñado, el marido de su hermana, y que «ella no tenía nada que ver con ese asunto». Si bien la polémica llegó incluso al Congreso y fue el grupo de Ciudadanos quien exigió explicaciones al gobierno sobre esta irregularidad.

Una carrera ligada a Defensa

Esperanza Casteleiro es la mano derecha de la ministra de Defensa y su nombre ya sonó para dirigir el CNI hace dos años, cuando finalmente Robles apostó por Esteban. Ingresó en 1983 en el CESID (Centro Superior de Información de la Defensa), antigua denominación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) antes de su remodelación.

Hasta 2018 ocupó diversos puestos en unidades centrales y en el exterior. En 2004 ascendió a secretaria nacional y ocupó ese cargo hasta 2008. Desde entonces fue enviada a nuevos destinos en unidades de Inteligencia en el exterior. En 2014 y hasta su llegada al Ministerio de Defensa de la mano de Margarita Robles había ocupado la jefatura de la Unidad de Inteligencia del CNI en el recién creado Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), un órgano conjunto de recepción, integración y análisis cuyo objetivo consiste en gestionar información estratégica relativa al terrorismo, el crimen organizado y otras organizaciones radicales de carácter violento.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.