La artista Eva Cayetana Somolinos Olmo trae a su villa natal, Neda, AcercArte, un innovador proyecto artístico en el que aúna sus dos grandes pasiones, la música y la pintura, representando una nueva forma de sentirlas, y combinando sus composiciones musicales con las obras pictóricas que las inspiraron. Los colegios del municipio serán su primer destino. Así, el CEIP de Maciñeira, del 26 a 30 de abril , y el CEIP San Isidro, del 3 a 7 de mayo, albergarán un concierto-exposición muy especial sobre AcercArte, con aquellos cuadros que el alumnado está estudiando.
Precisamente, esta misma mañana, la artista, acompañada del alcalde, Angel Alvariño, y de las concejales de Educación, Ángeles Puentes, y de Cultura, Verónica Vigo, presentaba el proyecto en el cole de Maciñeira. Estudiante de último curso del Grado Profesional en las Especialidades Instrumentales de Viola y Piano, y alumna de Historia del Arte, Eva abordó con los escolares la sinestesia, de modo que pudieran entender como relaciona los cuadros con la música a través de los colores. Una presentación que se repetirá el próximo lunes en San Isidro.
Tras su paso por los centros educativos, Eva llevará AcercArte a la Casa das Palmeiras. Será a partir de 7 de mayo , y hasta el día 19 del mismo mes. Se abrirá entonces al público, que podrá realizar sus visitas de 17.30 a 20.00 horas, y fines de semana y festivos también en horario de mañana, de 11.00 a 13.00 horas. A lo largo de este tiempo, el centro cultural también estará abierto a grupos burbuja de estudiantes procedentes de los centros educativos, en horario de mañana.

AcercArte es un proyecto sumamente personal que busca contribuir a la difusión de las grandes obras de arte a través de una experiencia novedosa, innovadora y única. Así, consta de 24 piezas musicales creadas por Eva e inspiradas en las pinturas que integran la exposición que patrocina, de forma que los visitantes puedan disfrutar de la misma no solo a través de la vista, sino también del oído, guiados por la música.
Una muestra que da la oportunidad de interrelacionar el arte con los sentimientos y las emociones, con la misión específica de que las personas conozcan, valoren y disfruten el patrimonio cultural que los rodea.