Narón fue el segundo municipio coruñés que tramitó más ayudas del programa PEL-Reactiva

De las 2.353 empresas que hay registrada en la ciudad, 484 solicitaron las ayudas conjuntas de Deputación y Concello
ebbe9d22-9c3f-4189-983c-3472cd5bccb6_21-9-aspect-ratio_default_0

Narón fue el segundo municipio de la provincia con menos de 50.000 habitantes y más de 2.000 empresas de 0 a 9 trabajadores en tramitar más ayudas del programa “PEL Reactiva-Ayuntamiento de Narón”, impulsado por la administración provincial en colaboración con el Consistorio. El municipio que más solicitudes recibió en la provincia fue lo de Carballo, con un total de 641, seguido por Narón, con un total de 484, Arteixo (410) y Oleiros (400) según se desprende de los datos hechos públicos por la Diputación de A Coruña.

En la ciudad se contabilizan un total de 2.353 empresas, de las que 484 solicitaron las ayudas del citado programa, si bien en Carballo, con 2.833 empresas en el término municipal, se tramitaron 641, situándose respectivamente en segundo y primer lugar en recibir más solicitudes.

“Desde el Ayuntamiento consideramos que a través de este programa provincial se contribuirá, al igual que se hizo con anterioridad con el programa municipal Narón Impulsa, a paliar los graves efectos que la crisis de la Covid-19 está teniendo en diferentes sectores”, recalcó la alcaldesa, Marián Ferreiro. La regidora local recordó que el Ayuntamiento tramitó las ayudas entre el 6 y el 25 de noviembre a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

La Diputación de A Coruña destinó una cuantía global de 457.292,79 euros a la ciudad para microempresas y personal autónomo con o sin empleados a su cargo (la plantilla no puede superar los 9 empleados). El importe de estas ayudas es de 1.500, 2.000, 2.500 o 3.000 euros, en función de cada caso y pueden destinarse a la adquisición de material antiséptico o desinfectante, productos de higiene y limpieza, arrendamientos y cánones de maquinaria, vehículos, locales o instalaciones, adaptación de los locales a las medidas preventivas de la Covid-19 y primas de seguros y suministros, según se estipulo en las bases.

Ferreiro indicó que las resoluciones provisionales y definitivas de este programa, en las que aparecerán las empresas admitidas, excluidas y las que tendrán que subsanar documentación, se publicarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Narón. “Las personas que tramitaron estas ayudas deben de estar pendientes de la Sede Electrónica, donde se informará puntualmente de todo el proceso que continúa activo hasta que se realicen los pagos”, subrayó.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.