La concejalía de Educación de Narón ha convocado hoy dos talleres de robótica, uno de ellos dirigido a menores de 8 a 11 años y otro para los de 12 a 14. El plazo de inscripción en esta actividad abrirá el próximo jueves, 1 de septiembre, pudiendo tramitarse hasta el 23 del citado mes, incluido. La edil del área, Mercedes Taibo, explicó que las sesiones se impartirán en la Casa de la Juventud, entre los meses de octubre de este año y mayo de 2023 en horario de tarde, en función de cada convocatoria.
La edil naronesa indicó que en el caso de los talleres para infancia (8 a 11 años) se ofertan un total de 20 plazas, hasta un máximo de diez por cada uno de los dos grupos que se habilitarán, los lunes de 16.00 a 17.30 o ese mismo día de 17.30 a 19.00 horas. Los conceptos básicos de la programación por bloques, la creación de videojuegos en 2D, la programación de drons inteligentes, el funcionamiento de los ordenadores y circuitos eléctricos y la construcción y programación de un robot con Lego Wedo 2.0 interpretando planos forman parte de los contenidos que se abordarán en el taller para infancia.
En el caso del taller de robótica educativa para adolescentes (12 a 14 años), hay un total de diez plazas y las sesiones serán los jueves de 18.00 a 19.30 horas. La construcción y programación de robots utilizando sistemas de Lego Wedo 2.0 y Spike Prime, el funcionamiento de un ordenador, conceptos básicos de programación por bloques, creación de videojuegos en 2D y programación de drones inteligentes son los contenidos de este taller. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la Sede electrónica, del Registro municipal.
El alumnado deberá abonar una tasa de 8,15 euros al mes, la estipulada en la ordenanza fiscal número 15, y tendrá preferencia el alumnado de centros públicos de la ciudad. Las plazas, en el caso de superar la demanda a la oferta, se concederán a través de un sorteo público. Las personas interesadas en recibir más información sobre estos talleres pueden hacerlo a través del Servicio Sociocomunitario Municipal –en la primera planta del Ayuntamiento-, o llamando al número de teléfono 981 337 700 (extensiones 1111, 1108 y 1109).
Taibo recalcó que “a través de estas iniciativas ofrecemos una propuesta lúdica y didáctica sobre la tecnología a los jóvenes que quieran ahondar en el área de la robótica, sobre la que desde el Ayuntamiento impulsamos otras actividades a lo largo del año y con una gran acogida”.