El Gulliver Fest vuelve a Narón

La cuarta edición de este festival dedicado a la cultura viajera se desarrollará del 11 al 13 de agosto en el área recreativa de Pedroso
La presentación del Festival Gulliver en Narón | CONCELLO DE NARÓN
La presentación del Festival Gulliver en Narón | CONCELLO DE NARÓN

La alcaldesa en funciones, Marián Ferreiro, y la concejala en funciones de Turismo, Natalia Hermida, presentaron junto con Ángel Sánchez y Martín Vázquez, presidente y secretario respectivamente de la Asociación FurgoGalicia, la cuarta edición del festival de la cultura viajera Gulliver Fest, organizada por el Concello de Narón y el Patronato de la Cultura en colaboración con la Asociación FurgoGalicia. El evento se desarrollará del 11 al 13 de agosto en el área recreativa de Pedroso y un año más ofrecerá al público una amplia y variada programación que incluye propuestas para personas de todas las edades.

Las actividades diseñadas para ese fin de semana y los conciertos son de acceso libre, aunque las personas que deseen acudir con sus furgonetas, caravanas y autocaravanas pueden reservar plaza -con capacidad limitada- a través de este enlace o de la web del evento, donde se ofrece toda la información sobre el mismo.

La programación abrirá el 11 de agosto a las 10:00 horas, con la apertura de la zona camper y de autocaravanas para que a partir de las 16:00 horas comiencen las propuestas de este festival de la cultura viajera. Un taller de reciclaje a las 16:30 horas, la primera charla viajera a las 18:00 horas, un taller de bushcraft a las 19:00 horas y música con DJ Imar desde las 22:30 horas completarán las propuestas del primer día.

El sábado arrancará a las 09:00 horas una carrera de orientación con carácter popular y para la que habrá que inscribirse previamente y a las 09:30 horas habrá una sesión de yoga. Continuarán también el día 12 las charlas viajeras, con dos programadas a las 10:30 y a las 11:15 horas y a lo largo de la mañana habrá una sesión teatral y un concierto. Por la tarde se retomará la programación con teatro a las 16:30 horas y también habrá un taller de chapas del festival, dos nuevas charlas viajeras y conciertos, como los de Arima Soul y Alademoska, entre otros.

Finalmente, el domingo 13 comenzará la cita con yoga a las 09:30 horas y seguirá a partir de las 10:30 horas con dos charlas viajeras, juegos populares, teatro, una competición de juegos populares y música. La programación musical seguirá por la tarde, de 16:30 a 19:00 horas con la Duendeneta y a las 17:00 horas el concierto de A Ganga Calé.

Los representantes de la Asociación FurgoGalicia animaron a la ciudadanía a acudir a esta nueva edición del Gulliver Fest, un festival, recalcaron, «sobre naturaleza, música, viajes y literatura que se desarrolla en un espacio privilegiado de la ciudad».

Por su parte, la alcaldesa destacó que el festival «es una de las propuestas de ocio más consolidadas en nuestra ciudad, a pesar de que sólo llevamos cuatro ediciones, que crece año tras año y que queremos que continúe siendo un referente a nivel gallego y también para toda la gente que se acerca de otras comunidades e incluso países para compartir unos días en los que los viajes y la cultura cobran un peso fundamental en el evento».

Ferreiro insistió en que se trata de un festival «único en Galicia en este formato de conciertos, charlas viajeras y actividades, dirigido a un público familiar» y agradeció la implicación de la asociación FurgoGalicia y de las firmas patrocinadoras y colaboradoras que respaldan este festival.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.