La disputa por el sistema y las tarifas de saneamiento vuelve a estar sobre la mesa en la relaciones entre Ferrol y Narón. En el último pleno, celebrado en Ferrol el pasado jueves, se debatieron tres documentos relacionados con la gestión del agua para su aprobación por parte de la corporación. Uno de ellos, referido al reparto de costes por el funcionamiento de la EDAR, ha generado nuevos roces entre las alcaldías de las dos urbes.
Este documento fue emitido por Augas de Galicia para corregir los porcentajes del reparto de costes que constan actualmente y que corresponden en un 70% al Ayuntamiento de Ferrol y en un 30% al de Narón. «Unas cifras que no se corresponden con el volumen real de vertidos que llegar a la EDAR de cada uno de los dos municipios», según figura en este documento.
Es por ello que el pasado mes de septiembre de 2021, los técnicos de Augas de Galicia remitieron a ambos Ayuntamientos este informe en el que ponen de manifiesto que los porcentajes de reparto resultan ser del 57,52% para Ferrol y del 42,48% para Narón. Sin embargo, el gobierno de Marián Ferreiro presentó una alegación a este estudio y, de hecho, aseguran desde el Concello naronés, Augas de Galicia ya atendió a esta reclamación rectificando en casi dos puntos porcentuales a favor de Narón esta estimación inicial.
Por ello, insisten en que se trata de un «documento provisional» y que forma parte de una mesa de diálogo entre ambos Ayuntamientos y Augas de Galicia que aún está abierta. «No entendemos como se puede llevar a pleno un documento que aún no es definitivo y en el que están implicadas más partes. Y que además se haga con carácter de urgencia cuando lo tienen desde hace tres meses», recriminan desde Narón.
Este punto —el número 16 del pleno— se aprobó con los votos a favor del PSOE, en contra de FeC y la abstención del PP y BNG.
Instalación de caudalímetros
Otro de los puntos que se sometieron a la aprobación del pleno fue la puesta en marcha de las ‘Instalaciones de medida y registro de caudales de aguas residuales urbanas gestionadas por
los interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol’. Es decir, la instalación de caudalímetros que permitan medir el volumen de aguas residuales procedentes de cada término municipal.
Un acuerdo que también salió de la Comisión de Seguimiento del convenio para la construcción y explotación de los “Interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol” celebrado el pasado mes de noviembre. Según el acuerdo, ACUAES se encargará de la redacción del proyecto de caudalímetros, la construcción y la puesta en funcionamiento de las instalaciones, mientras que los Concellos financiarán al 50% el coste de estos trabajos, que será de alrededor de 425.000 euros.
Este punto fue aprobado en el pleno de Ferrol con los votos a favor del PSOE, PP y FeC y la abstención de BNG.