A las 11.00 horas abría sus puertas el recinto ferial del Trece, en Sedes, con motivo de la vigésimo primera edición de la “Feria de la miel y sector primaria de Narón”. El concejal de Ferias, Santiago Galego, destacó el éxito de acogida de esta convocatoria, a la que acudieron numerosas personas desde primera hora de la mañana. Una veintena de puestos de venta de miel y otros productos muestran en el interior del recinto ferial diferentes variedades que se pueden probar y adquirir.
Al mediodía tuvo lugar un showcooking con diferentes elaboraciones a base de miel y en la que participaron una treintena de personas, que tuvieron la oportunidad de degustar las propuestas preparadas para la ocasión por el chef Antonio Díaz. En total fueron cuatro elaboraciones de un menú didáctico: Gnoquis a la carbonara de miel de silva y bacon de cerdo celta; caballa a soplete “lacada” con miel de eucalipto y polen; tosta de roxón de cachena a la miel de brezo y gofre de mantequilla de Queixerías do Eume con helado de miel monofloral de castaño. A medida que se cocinaba Díaz iba ofreciendo una serie de explicaciones a los asistentes sobre los diferentes tipos de miel que se pueden etiquetar bajo la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Miel de Galicia —multifloral, de zarzamora o silva, de eucalipto, castaño, brezo o de mielarda o mielato—, entre otros relacionados con la miel.

Los niños tuvieron también la oportunidad por la mañana de participar en un taller infantil de pintacaras y otro de elaboración de diademas de abejas y por la tarde tendrá lugar otro sobre elaboración de velas que impartirá un escultor de figuras de cera. Junto a los puestos de venta de miel también se instalaron en el recinto ferial del Trece otros de quesos, frutas, mermeladas, crema de castañas, embutidos, productos de la huerta, flores, y uno específico de la Asociación Gallega de Apicultura, con información de la entidad –coorganizadora del evento junto con el Ayuntamiento naronés-.
El domingo por la tarde se retomó la programación con un segundo showcooking y degustación de postres saludables, a cargo de Bioreona. Desde las 18.00 horas se programaron relatorios técnicos y minicata, uno sobre “Apiturismo”, con Pepe Torres, presidente de AGA y otro de “Control de la velutina” con el técnico apícola Rafael Díaz, para cerrar el evento a las 20.00 horas.