El padelista Iago Fuertes Leonardo, naronés de 14 años, sigue impresionando en el mundo del pádel a nivel nacional, y despuntando en el internacional. Durante el pasado fin de semana, logró el título de campeón de España por equipos en la categoría cadete con el equipo Fit Point Plasticband by Blackcrown de Mallorca, en el torneo celebrado en las instalaciones de pádel Derio Club, del País Vasco.
La lista de logros de este chico naronés es amplia. Su largo historial de títulos augura seguir llenando la estantería de trofeos, entre los que se encuentran: seis veces campeón gallego, Subcampeón de Europa 2022, Campeón de España 2023, Campeón del mundo con España y Campeón del Máster Nacional 2022-2023. Todos estos hitos deportivos sitúan a Iago como una de las grandes promesas del ámbito deportivo en España y también a nivel internacional.
Este año, Fuertes, estará muy centrado en su formación. Está experimentando un cambio de categoría, de infantil a cadete. Actualmente, es infantil de segunda y, lo que se pretende es que compita a nivel nacional con chavales dos años mayores que él, con cadetes. Exceptuando el campeonato de Europa que jugará en la categoría infantil.
“El circuito de menores lo juego con un chaval de Canarias; como no es un deporte que tengas que jugar en equipo, nos vemos un día antes y jugamos un partido, pero ya nos conocemos bastante”, explica.
Entrenamientos diarios
Iago detalla que entrena “con otro grupo de chavales, en el Centro de Pádel San Mateo, clases dinámicas” con su entrenador Mateo, después entrena “con Kiko, en Ezén, estiramientos y movilidad del cuerpo” y otras dos horas semanales realiza estiramientos “con su tía y madrina” en Equilibrio y Deporte.
“Antes de la pandemia jugaba al pádel, pero no tanto como al baloncesto”, cuenta el deportista. Su padre, al ser entrenador de básquet, se lo inculcaba desde los 3 años, pero, después de la cuarentena, cogió la pala más en serio con Chaly, que se lo enseñó “casi todo”.
Actualmente, Mateo García de los Reyes es su entrenador en el Centro San Mateo desde hace casi dos años. Lleva cerca de 20 años entrenando a chavales y cree que los “niños deben escapar de simbolismos”, que aunque esto se trate de deporte en pareja, cada uno de ellos evoluciona de manera muy diferente.
Y es aquí donde el entrenador quiere destacar la progresión del joven, a la vez que su aptitud en la cancha: “Tiene una habilidad deportiva con la que no todo el mundo nace. Le gusta entrenar y es muy importante el entrenamiento diario”.
“Su avance es meteórico, cada semana le ves mejorar, su físico le está acompañando muy bien, está creciendo mucho en altura y en fortaleza”, remarca García de los Reyes, que hace hincapié en que una de las cosas más importantes que caracterizan a Iago es que “tiene una forma de ejecución muy rápida y distinta”.
El entrenador explica la importancia de las tomas de decisiones en cualquier deporte. Las frecuencias rápidas de pensamiento son primordiales, y esa rapidez mental y su físico agradecido son unas bazas potentes que están dando resultados.
Este mes de marzo se proclamó vencedor en el torneo internacional Fip Promises que se celebró en Bélgica. El siguiente torneo al que irá será el Clasificatorio TYC Premium 2 que se celebrará el fin de semana del 23 de marzo en Canarias.