El recinto ferial del Trece, en Sedes, acoge desde mañana y hasta el próximo domingo la Feria de desarrollo rural y medio ambiente «Regenera Aventunarón». El edil de Medio Ambiente, Santiago Galego, indicó que los pilares sobre los que se centra este evento son la sostenibilidad, la innovación y la energía.
El Ayuntamiento de Narón organiza este evento, con entrada gratuita y en el que colaboran las administraciones autonómica y provincial. La inauguración de la feria tendrá lugar mañana a las 11:00. En el recinto ferial del Trece habrá tres espacios diferenciados, una zona reservada para exposiciones, otra en la que se sucederán varias conferencias relacionadas con la temática del evento y una tercera donde se llevarán a cabo los talleres programados, dirigidos a personas de todas las edades.
En la jornada de mañana, entre las 12:00 y las 13:00 tendrá lugar una ponencia sobre «Aprovechamiento de nuestros montes», a cargo de Mónica Estévez, de la Consellería de Medio Rural. La programación continuará por la tarde, y a las 16:00 el ornitólogo Antonio Sandoval hablará sobre «Aves marinas en el entorno de la Costa Ártabra», para a continuación Mónica María García y Carlos Saavedra, de Ingeniería MECM, abordar el tema de la «Eficiencia energética y renovables para autoconsumo».
Durante la tarde se desarrollarán tres talleres: uno que comenzará a las 16:00 sobre medio ambiente, al que seguirán a las 17:30 el de construcción de cajas nido para pájaros, a cargo del proyecto «Narón, mar abierto», y otro de «tacfit» a las 18:00.
El sábado se retomará la programación a las 10:45, con la ponencia «El entrenamiento y la supervivencia», y a la que seguirán las de «El nuevo turista de naturaleza» y «Modelo de desarrollo sostenible del territorio», de 11:45 a 13:15. Entre las 13:30 y las 14:15 habrá un relatorio sobre WNuevas actividades turísticas sostenibles en medio natural» y por la tarde, a las 16:00 habrá otro de «Ecoturismo y conservación del águila pescadora en la bahía de Santander», para seguir la programación con otro sobre «Modelo de desarrollo sostenible del territorio», de 17:00 a 18:15, y finalizar con el de «Huella de carbono y sostenibilidad turística en el entorno rural», de 18:30 a 19:30.
También el sábado habrá varios talleres a lo largo de la mañana y de la tarde. El primero, de carácter medioambiental (actividades y aventura) será a las 11:00 y a esa misma hora se llevará a cabo una actividad con vehículo motobomba. A las 12:00 darán comienzo el taller de «tacfit» y el del CEIDA, este último bajo el título «Cada gesto cuenta: cálculo de la huella ecológica». Las actividades continuarán el sábado por la tarde, con un taller a las 16:00 de carácter medioambiental, otro a las 17:00 sobre el agua y el fuego y el último a partir de las 18:00 de refugio y nudos.
La feria «Regenera Aventunarón» finalizará el domingo, tras la programación prevista en horario de mañana. A las 10:30 habrá una ponencia sobre «Invasoras en nuestro entorno» y de 12:00 a 13:00 Laura Calvo y Jorge Gude presentarán el Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Medioambiental de Galicia (CEIDA) y sus principales líneas de trabajo. La convocatoria incluye, para finalizar, un taller que dará comienzo a las 12:00 sobre «Qué es lo que llega a nuestras costas por nuestro mal hacer».
Otra de las propuestas que se desarrollará en la feria del Trece será un taller sobre exploración de aves marinas en la Costa Ártabra, a través del proyecto «Narón, mar abierto», iniciativa impulsada a través del Golfo Ártabro Norte, en colaboración con la Consellería do Mar y financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca (FEMP). Este taller será mañana a las 16:00, y correrá a cargo del ornitólogo Antonio Sandoval que hablará sobre las especies de aves marinas reproductoras y migratorias del Golfo Ártabro.