Lola Herrera, Sés o Touriñán son algunos de los artistas que se subirán al escenario del Pazo hasta abril

Desde enero hasta mayo se desarrollarán 16 espectáculos teatrales, musicales y de danza que se completarán en marzo con el Festival Internacional del Monólogo Teatral Singular
Regresarán al Pazo Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco, con la comedia “Somos Criminais 3”
Regresarán al Pazo Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco, con la comedia “Somos Criminais 3”

El Pazo da Cultura retomará este sábado, día 14, la programación cultural diseñada para los primeros meses del año. La alcaldesa y presidenta del Padroado da Cultura, Marián Ferreiro, presentó las propuestas junto con la edil de Cultura, Olga Ameneiro. La regidora local avanzó que desde enero hasta mayo se desarrollarán 16 espectáculos teatrales, musicales y de danza que se completarán en marzo con el Festival Internacional del Monólogo Teatral Singular. Este sábado se podrá ver a las 20.00 horas la obra de teatro contemporáneo Patriotas, de la compañía Unahoramenos Producciones. La presidenta de un partido ultra-nacional, homófobo y ascendente tiene que defenestrar políticamente a una amiga para blanquear a su formación y aspirar al poder.

Este domingo regresará la programación diseñada para público familiar e infantil, con la pieza de teatro musical “Colombia, Mi encanto”, de CTME, que se podrá ver a las 18.00 horas. Se trata del primer tributo original a Colombia y a la película Encanto, con un elenco de diez artistas con voces en directo y un apasionante espectáculo con efectos especiales. La programación de enero continuará los días 20 y 21 -20.30 y 20.00 horas respectivamente-, con el estreno de la obra “Vox populi (nec mea vox)», de Malasombra Producciones, una ópera rock con música y letras originales interpretada por una docena de actrices, actores y músicos. El día 28 será el turno del espectáculo de danza contemporánea “Loop”, de Aracaladanza -20.00 horas-, una carta de amor a la maquinaria escénica creada por la citada compañía y que convierte la danza en una función mágica.

En el mes de febrero se subirá al escenario del Pazo a cantautora gallega Sés, el día 3 a las 20.30 horas, para presentar junto con su banda su octavo disco “Diante dun eco”, una vuelta a los inicios desde la madurez. El sábado 4 será el turno de la compañía Xacarandaina, con la propuesta “Endaterra”, de música y baile tradicional, que fusiona baile, música tradicional gallega y teatro, a partir de las 20.00 horas. Ese mismo fin de semana, el día 5 se podrá ver -19.30 horas- “El musical de los 80s y 90s”, de Tertulia Producción. La programación de febrero continuará los días 11 de febrero -20.00-, con la pieza de teatro clásico “Edipo, a través de las llamas”, de Pentación, y protagonizado por el mítico Edipo, que se enfrentará a un monstruo y cerrará los días 24 y 25 -20.30 y 20.00 horas- con la obra de teatro contemporáneo “Adictos”, también de Pentación, que aborda la problemática del sometimiento a las nuevas tecnologías y que traerá de nuevo a Narón a la actriz Lola Herrera.

En el mes de abril la programación comenzará con “El Barbero de Sevilla” -20.00-, de Concerlírica, una pieza de ópera bufa con música de Gioachino Rossini y basada en la comedia homónima de Pierre Agustín de Beaumarchais. El día 15 se podrá ver -20.00- el espectáculo de danza “Demente”, de Fran Sierra Compañía de Danza, en el que se mostrará en escena los tratamiento de personas que padecen trastornos mentales; el día 22 la comedia “Las que limpian” -20.00-, de La Panadería, una sátira utópica inspirada en la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles para alcanzar unos derechos laborales justos, y finalmente el 23 de abril se representará el musical “Disney Rock El Musical”, de Gadium Artes Escénicas -17.00 horas-, con personajes de los cuentos favoritos de Disney.

Una propuesta de teatro-circo, “Sopla!» abrirá el 6 de mayo -20.00- la programación, con una propuesta en la que se conjugan varias técnicas de circo, la música en directo y el humor. El viernes 12 regresarán al Pazo Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco, con la comedia “Somos Criminais 3” -20.30 horas-, en la que analizarán Galicia y sus habitantes y el 27 de mayo regresará el teatro contemporáneo de la mano de Sarabela Teatro, con la pieza “Cuentos arraianos” -20.00 horas-, una de las obras fundamentales de la literatura gallega. Las entradas para estos espectáculos pueden adquirirse en la taquilla del Pazo o en la web del Padroado da Cultura: www.padroadodecultura.es.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.