Lolita Flores inaugura el IX Festival internacional de monólogo teatral Singular en el Pazo da Cultura de Narón

El festival durará todo el mes y comienza el viernes con "Poncia" una obra de teatro interpretada por Lola Flores
Lolita Flores caracterizada como Poncia | TEATRO ESPAÑOL
Lolita Flores caracterizada como Poncia | TEATRO ESPAÑOL

En la tarde de este viernes a partir de las 20:30 horas, al actriz Lolita Flores, hija de la famosa folclórica Lola Flores, inaugurará la IX edición del Festival Internacional de Monólogo Teatral Singular en el Pazo da Cultura de Narón.

La programación del festival se inicia con la obra de teatro clásico contemporáneo «Poncia», del Teatro Español. Esta pieza teatral escrita por Federico García Lorca, tiene una duración de algo más de una hora, en la cual Poncia, la criada de Bernarda Alba, interpretada por Lolita Flores, será la protagonista.

El evento contará con propuestas tanto para el público adulto como para el infantil durante todo el mes de marzo. El Padroado da Cultura cuenta con la colaboración de la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas (Redelae), la Xunta de Galicia y la Deputación da Coruña en la organización del festival.

Siguiendo con la programación de este fin de semana, el sábado a las 20:00 horas, continuará con la comedia «Deadpan Karaoke», de la compañía Ibuprofeno Teatro y protagonizada por Marián Bañobre. Este espectáculo unipersonal es participativo y combina elementos como el absurdo, la estupidez, la sorpresa, la comedia, la música y el cine durante algo más de una hora.

Ya este domingo se celebrará el primer espectáculo del Singular Infantil a las 18:00 horas, en el Café Teatro del Pazo con la obra «Frida», dirigida a un público familiar e infantil a partir de 4 años. Será una fiesta de colores inspirada en los cuadros de Frida Kahlo y recreando algunos de ellos a través del cuerpo, el movimiento y los objetos con Cris Collazo y Martiño Mato.

Programación mes de marzo 

La programación del Festival Singular continuará el próximo fin de semana con tres nuevas propuestas:

  • Día 8, a las 20:30 horas, «Marcho que teño que marchar», dirigida y protagonizada por la actriz Bea Campos.
  • Día 9 a las 20:00 horas, «Lunátika», deLaMedinaEs Company, una comedia a cargo de la actriz Cristina Medina.
  • Día 10 a las 18:00 horas,»O arquivo do chivo», el espectáculo para el público familiar e infantil, bajo la autoría y dirección de Pablo Sánchez, Pablísimo.
  • Día 15 a las 20:30 horas.»Miss Docet», el nuevo proyecto teatral de Iria Pinheiro, conocida como Miss España galeguista.
  • Día 16 a las 20:00 horas, «Yo soy Fedra», de Teatro La Morena, una obra en la que vemos las reacciones de la protagonista ante un corazón herido e interpretado por la actriz Noelia Campo.
  • Día 17 a las 18:00 horas, con la obra «Maruxiña», de Aurora Artes Escénicas. La pieza, protagonizada por Laura Sarasola, está inspirada en el cuento clásico de Pulgarcita de Andersen para relatar una nueva aventura.
  • Día 22 a las 20:30, la representación de «O único que verdadeiramente quixen toda a vida, é ser delgada», de Butacazero, una obra que destila sinceridad e ironía con el texto y la interpretación de Esther F. Carrodeguas.
  • Día 23 a las 20:00 horas, «D. Ramón María del Valle Inclán», una pieza de Bravo Teatro interpretada por Pedro Casablanc, con Mario Molina al piano.
  • Día 24 a las 18:00 horas, el espectáculo infantil para toda la familia de «Historia dunha nena namorada do mar» interpretada por la compañía O sol de Outono y escrito por María Soraya Lema.

Las entradas están disponibles en el despacho de billetes del Pazo y en la web del Padroado: www.padroadodecultura.es.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.