Marián Ferreiro denuncia que los empresarios de Narón no podrán acceder a las ayudas para la Transición Justa

La alcaldesa calificó de “lamentable e tremendamente inxusto” el hecho de que la ciudad quede excluída de esta línea de ayudas
Marián Ferreiro, alcaldesa de Narón
Marián Ferreiro, alcaldesa de Narón

La alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, calificó de “lamentable e tremendamente inxusto” el hecho de que los empresarios de Narón, así como personas emprendedoras, no puedan optar a la segunda línea de ayudas establecidas por el Gobierno central para la Transición Justa, presupuestadas en conjunto en 40 millones de euros.

El pasado mes de julio la alcaldesa mantenía una reunión en A Coruña con el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones y con Nuria Lamas, agente de Transición en Galicia, en la que el propio Miñones le avanzaba a Ferreiro que se iba a abrir una nueva línea de ayudas y aseguraba que podrían optar a ellas los empresarios de Narón. La ciudad ya quedó excluida de la línea de 12,4 millones para proyectos sociales, ambientales y culturales en 14 ayuntamientos gallegos que forman parte de los procesos de transición Justa, por lo que en cuanto se anunció esa nueva línea Ferreiro contactó telefónicamente con Miñones que, días más tarde, confirmó que Narón queda excluido nuevamente de las mismas.

“Os empresarios, empresarias e persoas emprendedoras de Narón xa quedaron fóra de dúas liñas de subvencións do Goberno central, unhas axudas moi necesarias nesta cidade, en cuxos polígonos industriais están asentadas varias empresas que traballaron como subcontratas na térmica pontesa”, subrayó la alcaldesa.

Asimismo, avanzó que, según se manifiesta desde el Gobierno central, Narón tampoco optará a la nueva convocatoria anunciada de 25 millones para equipamientos municipales, al excluirlo de los diecinueve ayuntamientos de la zona en el proceso de Transición Justa. “O que está acontecendo é un insulto ao sector empresarial da nosa cidade, motor industrial desta comarca», aseguró.

“Se o futuro do sector que veñen a anunciar pasa por que o Goberno central lle continúe dando a espalda aos empresarios e empresarias deste concello, estannos dicindo, tal e como constatan os feitos, que queren un futuro negro para o sector nesta cidade”. A mayores, subrayó que “amosa unha absoluta falta de coñecemento da nosa cidade o feito de non incluíla entre os concellos afectados polo anunciado proceso de peche da térmica”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.