Marián Ferreiro destaca su gestión «centrada en la atención social» en el ecuador de su mandato

La alcaldesa de Narón y líder de Terra Galega asegura que a pesar de la difícil situación que ha generado el COVID-19 su gobierno seguirá "cumpliendo sus compromisos electorales y trabajando para las personas"
200641050_3941968739234441_8039922153934138244_n

La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, ha hecho un repaso de su gestión de gobierno a escasos días de cumplirse dos años de su toma de posesión tras la victoria electoral del 26 de mayo. La líder de Terra Galega ha destacado su trabajo en la atención social a diferentes colectivos, la ampliación y mejora de servicios e infraestructuras y también en reforzar áreas como Formación, Deporte o Cultura. “Fueron dos años en los que desde los ayuntamientos tuvimos que afrontar situaciones muy complicadas debido a la COVID-19 para atender las necesidades de los vecinos y garantizar que se mantuvieran las medidas sanitarias en vigor en cada momento».

A pesar de centrar las prioridades en la atención a las personas más vulnerables, la alcaldesa detalla que desde 2019 su gobierno ha continuado avanzando el materia de accesibilidad, «realizando y proyectando inversiones por importe de más de un millón de euros para hacer más accesibles las calles de la ciudad y también edificios municipales”, recordó la alcaldesa.

Además, durante estos dos años de mandato, el Concello ha aprobado la adjudicación a la empresa Urbaser del nuevo contrato de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y limpieza viaria, «que incluye importantes mejoras», por un importe de 30 millones de euros para los próximos 10 años. En materia de saneamiento la regidora local destacó “los avances realizados con una inversión global de cerca de dos millones de euros que permitió dotar de este servicio viviendas de las parroquias de O Val, Pedroso, Sedes u O Couto».

El gobierno bipartito de Tega y PSOE también ha realizado «importantes inversiones infraestructuras viarias» señaló Ferreiro, quien detalló que a los más de 800.000 euros ya invertidos en la mejora de caminos se sumarán una nueva partida de algo más de 900.000 para reparar pavimentos y reforzar la rodadura en vías de la zona rural y otra de casi 600.00 para mantenimiento de servicios de seguridad vial en la zona urbana”.

La alcaldesa valoró el trabajo realizado en los últimos veinticuatro meses y subrayó que “esas actuaciones se complementarán con otras presentadas recientemente como la senda peatonal y ciclista entre Freixeiro y Xuvia, presupuestada en algo más de 530.000 euros; la cubierta del parque de la plaza 23 de Noviembre -243.000-, el reacondicionamento del campo de tiro con arco -239.000- la renovación del césped artificial del campo del Cadaval -189.000- y otros que nos permitirán continuar mejorando la ciudad”.

Ferreiro también puso en acento en la rehabilitación del molino de Xuvia, la adquisición del molino de As Aceñas, la implantación del alumbrado led en lugares de todas las parroquias del rural y la humanización de las viviendas de la Marina o el proyecto de A Solaina.

“Dos años después de que las vecinas y vecinos de Narón nos trasladaran a través de las urnas su confianza en Terra Gallega, seguiremos trabajando para cumplir cada uno de los compromisos adquiridos y continuar construyendo el Narón del futuro, una ciudad que siga apostando por las personas y ofreciendo nuevos servicios». Finalmente, Marián Ferreiro destacó la gestión que se está realizando desde lo gobierno local “que nos permite seguir avanzando sin deuda bancaria y manteniendo congelados los impuestos municipales”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.