Más de 400 personas asistieron a la degustación del pimiento de O Couto

El tradicional pregón de la 'XXII Festa Gastronómica do Pimiento do Couto' corrió a cargo del guía de turismo y actor Suso Martínez
Concello de Narón
Concello de Narón

La vigésimo segunda edición de la ‘Festa Gastronómica do Pimiento do Couto’ se celebró ayer con un nuevo éxito de participación. Unas 400 personas asistieron a la degustación gastronómica el pasado mediodía, donde el pimiento de O Couto fue un año más el gran protagonista. Bajo la carballeira localizada en las cercanías del Centro Cívico Social del Couto, se reunieron a las 14:00 horas los comensales para disfrutar de un menú a base de pimientos de O Couto que se acompañaron de churrasco, patatas cocidas, pan, agua, vino, café al tizón y sobremesa.

Previamente, el Centro Cívico Social de O Couto acogió el tradicional pregón de esta festividad, que corrió a cargo del guía de turismo y actor Suso Martínez, licenciado en Historia por la USC, que realizó una declamación musicalizada en colaboración con el músico Manuel de Felisa.

Uno de los integrantes de la Orde de Damas e Cabaleiros do Pemento do Couto, el exedil naronés José Luis Suárez, fue el encargado de presentar el acto, en el que dio la bienvenida a todos los asistentes. Suárez agradeció el trabajo de las productoras y productores de pimiento do Couto, una hortaliza conocida y valorada dentro y fuera de Narón y que cuenta con Indicación Geográfica Protegida desde el año 2010.

Suso Martínez e Manuel de Felisa interpretaron a dos trovadores de los tiempos del trovador gallego Fernando Esquío e hicieron una narración de las glorias de los señores de Trasancos y de las terras dadoras de los pimientos do Couto, donde está enclavado el monasteiro de San Martiño de Xuvia.

Pregón de Suso Martínez y Manuel de Felisa | Concello de Narón

Después de la comida, a las 16:30 comenzó la actuación del Dúo Karamba y de 17:00 a 19:00 hubo juegos populares en la zona de la carballeira. La programación de esta festividad se inició la noche anterior, con la iluminación nocturna del monasterio de San Martiño de Xuvia, en el Couto, a partir de las 23:00 horas y los conciertos de música de cámara en el interior del cenobio, que dieron comienzo a las 00:30 horas.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.