Los parques biosaludables de Narón han comenzado a acoger las primeras sesiones de gimnasia para personas mayores con monitores, una iniciativa municipal encaminada a favorecer el envejecimiento activo. La alcaldesa, Marián Ferreiro, y el concejal de Deportes, José Oreona, se desplazaron ayer al parque biosaludable de Freixeiro para asistir a una de estas sesiones. Ferreiro explicó que “en total participan cuarenta y cinco personas en esta iniciativa, que es gratuita y que se desarrollará hasta finales del próximo mes de junio en ocho parques biosaludables de la ciudad”.
Las sesiones, de una hora de duración, comenzaron ayer en los parques de Xuvia y Freixeiro y continuaron por la tarde en los parques biosaludables de Pedroso y Sano Mateo, a partir de las 16.00 y de las 17.15 horas respectivamente. Las siguientes tendrán lugar, tal y como avanzó Oreona, mañana en Sedes y Castro -10.00 y 11.15 horas, respectivamente- y el viernes nos de la Gándara y en la Plaza de Galicia -10.30 y 11.15-. Esas mismas horas y ubicacións son las que se repetirán en las próximas semanas hasta el día 29 de junio, cuando finalizará esta actividad.
“Se trata de una iniciativa a través de la que quisimos ofrecer una nueva actividad a un colectivo muy concreto, lo de las personas mayores, fomentando que realicen deporte en grupo y que, la mayores, socialicen entre ellos y sepan de la mano de profesionales como utilizar cada uno de los equipos de estos parques para sacarles el máximo rendimiento”, recalcó Ferreiro.
Códigos QR con instrucciones en cada aparato
En el marco de este programa de envejecimiento activo, la alcaldesa también acompañó a un grupo de escolares de sexto curso de Primaria que diseñaron unos códigos QR y que colocaron en los equipos del parque biosaludable de Xubia. A través de ellos se puede acceder a unos vídeos también grabados por los propios alumnos en los que explican su funcionamiento.
Los jóvenes les explicaron a los representantes del gobierno local que previamente realizaron un trabajo en las aulas interdisciplinar, en el que se combinaron materias como Ciencias y Educación física, estudiando los músculos y los huesos, así como el funcionamiento y las características de cada equipo del parque, sobre el que se informaron en las aulas de informática.

“Es un orgullo conocer el trabajo previo que hicisteis y ver el excelente resultado hoy aquí con vosotros, por lo que os animo a continuar trabajando en esta línea, haciéndonos las propuestas que consideréis oportunas para mejorar cada día entre todas y todos nuestra ciudad, algo para lo cual contaréis en todo momento con el apoyo del Ayuntamiento de Narón”, subrayó Ferreiro.