Narón abre el lunes las inscripciones para la ‘II Carrera y Caminata por la Igualdad’

El límite de participantes se estableció en 750 para la categoría absoluta, 500 para la caminata y 400 en las categorías de menores
La primera edición se celebró el pasado año
La primera edición se celebró el pasado año

Narón abrirá este próximo lunes la inscripción para una de las primeras actividades que realizará el Concello en el marco del Día de la Mujer -el 8 de marzo-. Se trata de la segunda edición de la “Carrera y Caminata por la Igualdad”, que se celebrará el próximo 5 de marzo. La alcaldesa, Marián Ferreiro, presentó la convocatoria acompañada por los ediles de Igualdad, Mar Gómez, y Deportes, José Oreona, y anunció que el plazo de inscripción —a través de la página: www.carreirasgalegas.com— abrirá el próximo lunes, día 13, y finalizará el 1 de marzo a las 23.30 horas. Ferreiro avanzó que se trata de una actividad enmarcada en el programa conmemorativo de 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, e incluida en el III Plan de Igualdad de Narón. Para cualquiera de las modalidades elegidas, carrera o caminata e independientemente de la edad de los participantes, es imprescindible inscripción previa y recogida de dorsal, tal y como se recalcó desde la organización.

La salida y meta tanto de la carrera como de la caminata será de las inmediaciones del pabellón polideportivo de A Gándara y el circuito por la zona de A Gándara. La carrera tendrá dos categorías, una infantil, con salida a las 10.00 horas y otra absoluta, desde las 11.00 horas para cinco minutos más tarde, a las 11.05, dar la salida de la caminata. En esta última podrán participar personas de todas las edades. El precio de inscripción es de cuatro euros para la carrera absoluta y para la caminata, siendo gratuita para los menores. Estas últimas categorías serán las de prebenjamín (nacidos en 2016 y posteriores), que recorrerán 100 metros; benjamín-sub 10 (nacidos en 2014-2015) y alevín- sub 12 (nacidos en 2012-2013), que recorrerán 500 y 1.500 metros respectivamente; infantil – sub 14 (nacidos en 2010-2011) que recorrerán también 1.500 metros y cadete – juvenil, sub 16 y sub 18 (nacidos en 2006-2009 que correrán 2.000 metros. Asimismo, las absolutas, para nacidos de 2005 en adelante, tendrán un recorrido de cinco kilómetros.

El límite de participantes se estableció en 750 para la categoría absoluta, 500 para la caminata y 400 en las categorías de menores. La recogida de dorsales y chips se podrá efectuar, tal y como figura en las bases, en el pabellón de A Gándara el viernes 3 de marzo de 16.30 a 20.30 horas; el sábado 14 de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 y el domingo 5 desde las 08.30 hasta las 09.30 horas. En cuanto a los premios, habrá para las tres primeras mujeres y hombres de las categorías absolutas y también de las no oficiales. La participante femenina de mayor edad que finalice la carrera también recibirá un premio y en las categorías de menores se entregarán por la carrera medallas a todos los participantes.

La prueba estará controlada por el Comité Gallego de Jueces y se ofrecerá servicio de aseos y duchas en el pabellón polideportivo de A Gándara. “Un año más convocamos este evento, una propuesta más de cara a dar mayor visibilidad a la igualdad, que aún a día de hoy tenemos que continuar reivindicando en nuestra sociedad para que sea real entre hombres y mujeres”, apuntó Ferreiro. La alcaldesa y los ediles de Igualdad y Deportes animaron a las vecinas y vecinos de Narón o de otros ayuntamientos que quieran sumarse a este evento a inscribirse y disfrutar de esta jornada.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.