Narón acoge la ‘I Muestra Multiartesanal y Cultural Ardexarxe» del 24 de enero al 2 de febrero

Podrá visitarse de lunes a viernes en el Pazo, en horario de 11.00 a 14.00 y desde las 17.00 hasta las 21.00 horas.
El concejal de Promoción Económica, David Pita, presentó el evento acompañado por Teté Mareque, propietaria de la firma del mismo nombre, y Ana Da Silva, presidenta de la Asociación Camiño de Artesanía
El concejal de Promoción Económica, David Pita, presentó el evento acompañado por Teté Mareque, propietaria de la firma del mismo nombre, y Ana Da Silva, presidenta de la Asociación Camiño de Artesanía

El hall del Pazo da Cultura acogerá de 24 de enero al 2 de febrero la “I Muestra Multiartesanal y Cultural Ardexarxe”. El concejal de Promoción Económica, David Pita, presentó el evento acompañado por Teté Mareque, propietaria de la firma del mismo nombre, y Ana Da Silva, presidenta de la asociación Camiño de Artesanía. Una veintena de artesanas de la comarca y procedentes también de países como Bulgaria o Polonia estarán presentes en esta muestra, tal y como avanzó Pita.

“Las personas que se acerquen a la muestra podrán ver piezas únicas realizadas con lana autóctona gallega procesada artesanalmente y trabajada a través de diferentes técnicas, como el encaje, los telares, la pintura, el hilado, el cuero, el bordado, la cerámica”, avanzó Pita. El edil naronés aseguró que el evento constituye “una apuesta por los productos artesanales, que queremos continuar poniendo en valor para de este modo abrir vías de negocio para el sector primario”.

Ana Da Silva explicó que “habrá una pequeña muestra de lana de perro, de angora y también autóctona de San Mateo y de San Sadurniño”. La presidenta de Camiño da Artesanía agradeció la colaboración de Granxa Caxigueira y A Ciruxana, que facilitaron la lana. “Son dos empresas reconocidas a nivel autonómico y tienen certificada lana autóctona gallega, que estaba en peligro de extinción”, apuntó, al tiempo que destacó el hecho de que los productos que se podrán ver en la muestra están elaborados con carácter totalmente artesanal. Asimismo, Teté Mareque incidió en la importancia de “recuperar toda la lana que se tira como residuo y que supone un gasto para destruirla, de manera que se pueda sacar un rendimiento de la lana de oveja gallega, que tiene una calidad magnífica y que sería beneficioso para las explotaciones”.

La representante de la firma del mismo nombre subrayó que “entre todas y todos los que participamos mostraremos todas las técnicas que se pueden llevar a cabo con lana y su fusión con otras artesanías”. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes en el Pazo, en horario de 11.00 a 14.00 y desde las 17.00 hasta las 21.00 horas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.