Narón acoge un ciclo sobre nuevas directoras de cine español

El Pazo da Cultura acogerá la proyección de cuatro películas el próximo mes de febrero, con entrada gratuita
La concejala de Cultura, Olga Ameneiro, y el presidente del Cineclub Serie B, Alberto Pena, presentaron la programación de este ciclo
La concejala de Cultura, Olga Ameneiro, y el presidente del Cineclub Serie B, Alberto Pena, presentaron la programación de este ciclo

La concejala de Cultura, Olga Ameneiro, y el presidente del Cine club Serie B, Alberto Pena, presentaron esta mañana en el Ayuntamiento un nuevo ciclo de cine, “Elas”, sobre nuevas directoras del cine español. Ameneiro avanzó que la iniciativa incluye la proyección de cuatro películas el próximo mes de febrero en el Pazo da Cultura, con entrada gratuita y fijadas en todos los casos para las 20.00 horas. La primera de las citas será el miércoles día 1, cuando se podrá ver “Cinco lobitos”, de la vizcaína Alauda Ruiz de Azúa. Con once nominaciones a los Goya, incluida la de mejor película, mejor dirección novel y mejor guión original. Cuenta la historia de una mujer que después de ser madre y ausentarse su pareja por motivos laborales decide regresar al pueblo de sus padres para compartir las tareas y la responsabilidad de cuidar a su hijo. La película obtuvo este año el premio a la mejor película europea en la “XV Gala de los Premios Gaudí” de la Academia del cine catalán.

El miércoles 8 será el turno de Carla Simón, directora de “Alcarrás”, también con once nominaciones a los Goya –mejor película, dirección y guión original- y ganadora del Oso de Oro de Berlín el pasado año. El film es un homenaje a una familia de tres generaciones que se dedica al cultivo de melocotones en Alcarrás y que afronta la última cosecha con sentimientos enfrentados sobre el futuro de su trabajo. “Libertad” es el título del filme que se proyectará el 15 de febrero, de Clara Roquet. En este caso, tuvo seis nominaciones a los Goya y ganó la mejor dirección novel y mejor actriz de reparto. Es una película que aborda la temática de la adolescencia basada la visión de los veranos que la directora pasaba en la Costa Brava.

El ciclo finalizará el día 22 con “Las niñas”, de Pilar Palomero. La película obtuvo nueve nominaciones a los Goya y ganó a la mejor película, mejor guión original y mejor dirección novel. Una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas de Zaragoza y vive con suya madre, viuda, es la protagonista de esta historia, que tendrá una nueva etapa con la llegada de una nueva compañera de la menor con la que vivirá la etapa de la adolescencia.  Alberto Pena aseguró que prepararon este nuevo ciclo “con mucha ilusión tras tener que aplazarlo debido a la pandemia” y destacó el hecho de que dos de las películas estuvieran nominadas este año a los premios Goya y las otras dos fueron premiadas en anteriores años. “Son filmes distintos, que recomendamos a todo el mundo, hechos por mujeres y que esperamos que hagan disfrutar al público”. La Federación de Cineclubes de Galicia y la Xunta de Galicia colaboran también en este ciclo de cine, al que desde el Ayuntamiento y el Cineclube Serie B animaron a acudir a la ciudadanía.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.