La segunda edición de la Feria de Captación del Talento organizada por el Ayuntamiento de Narón se desarrollará los días 28 y 29 de abril en las instalaciones del pabellón Campo da Serra, y reunirá la cerca de veinte y cinco empresas, entidades e institutos de la zona. En las dos jornadas se podrá asistir en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, con entrada gratuita. “Representantes de empresas que participan en esta feria informarán sobre ofertas de trabajo que se ofrecen en la zona, las líneas hacia dónde se dirige en la actualidad el mercado laboral”, explicó la edil de Ferias, Natalia Hermida.
En la jornada del viernes tendrán lugar a partir de las 11.00 horas las intervenciones de personal de Navantia, de la Armada, de la Universidad de Ferrol y a las 12.30 horas dará comienzo la conferencia de Jaime Alguersuari, expiloto de automovilismo que hablará sobre retos, trabajo en equipo, etc. El viernes por la tarde, a partir de las 16.00 horas se sucederán charlas a cargo de personal de la empresa Agroflor y de la Cofradía de Barallobre, entre otras. En la jornada del sábado la feria reabrirá a las 11.00, con una charla a cargo de la Asociación de Jóvenes Empresarios, a la que sucederán las de Academia Postal y, a las 12.00 horas una conferencia de Emilio Duró, empresario licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la Escuela Superior de Dirección y Administración de Empresas que abordará entre otros temas cómo afrontar los problemas y la actitud antes los mismos.
Ya por la tarde, desde las 16.00 horas, tendrán lugar las charlas impartidas por personal de las empresas ElectroRayma, J. Rilo, y de la asociación Mujeres Ártabras y la Asociación de Comerciantes de Narón. La concejala de Ferias animó a los vecinos de la ciudad, y también de otros ayuntamientos, a acudir a esta feria. “Es una convocatoria dirigida a la ciudadanía en general, a personas de todas las edades, que tendrán la oportunidad de conocer de la mano de profesionales en diferentes sectores la situación actual del mercado laboral y también cómo trabajar con la administración, en el caso de autónomos y pymes”.