La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, se desplazó esta mañana a las instalaciones del Speis con motivo de la llegada del nuevo vehículo para el citado servicio: una bomba nodriza ligera. La adquisición por parte del concello permitirá reforzar el Servizo de Prevención, Extinción de Incendios e Salvamento (Speis) de Narón, siendo el único de estas características operativo en la comarca. Ferreiro destacó que “o Concello investiu 168.000 euros neste novo vehículo, mantendo así o noso compromiso na área de seguridade e complementando as unidades operativas do Speis de Narón”.
La regidora local explicó que la bomba nodriza ligera, de 450 caballos de potencia y doce velocidades, destaca por su volumen de agente extintor (agua) con capacidad para transportar 7.000 litros. “Con este novo vehículo pódese lanzar auga cuns caudais de extinción que están moi por riba dos volumes habituais nos vehículos convencionais, de ata 7.000 litros por minuto”, aseguró Ferreiro, destacando las prestaciones del mismo.
El vehículo cuenta con líneas de mangueras que permiten acometer instalaciones de extinción de más de 600 metros en diferentes secciones, equipos de generación de espuma en sus diferentes expansiones y también con un grupo hidráulico importado de Reino Unido que aporta controles automáticos de presión, cebados, sistemas de impulsión y la cuota elevada, entre otras prestaciones. Así mismo, dispone de equipos de protección respiratoria, de protección contra instalaciones terrestres, monitores de agua-espuma, y una serie de material técnico que le confiere un importante grado de autonomía.
La nueva bomba nodriza ligera del Speis tiene clasificación Euro 6, lo que supone un compromiso medioambiental cumpliendo los mejores estándares europeos y también con los últimos sistemas de seguridad.
Las características de la bomba nodriza ligera permitirán, tal y como subrayó Ferreiro, reforzar aquellos casos de intervenciones en las que los abastecimientos se tengan que realizar de manera inmediata, como por ejemplo en incendios industriales, forestales o en edificios de más de siete plantas, donde tener una capacidad de extinción rápida decide de forma determinante la evolución del incendio.