Narón dará la bienvenida al 2023 con fuegos artificiales

El Concello cuenta con una intensa programación de ocio y cultura hasta final de año
juzwik1-pp_1_52708_auto_x2

La programación de Navidad continúa esta semana en la ciudad con los Poblados de Navidad, que cada tarde abren sus puertas de 17.00 a 20.00 horas en la Plaza de la Gándara y las actividades que se convocaron en ese mismo horario y ubicación. Esta tarde a las 17.30 horas se podrá ver el espectáculo de marionetas “El gallo Quirico y sus amigos” y también habrá a las 18.30 un concierto de acordeones folk de la Escuela Bellón Maceiras. En la jornada de mañana será el turno de Carlos Quintá, que dará un concierto a las 17.30 y a continuación habrá un taller de marionetas de papel.

El miércoles 28 a las 17.30 tendrá lugar un taller de pinturas con el artista Leandro Lamas; el jueves 29 actuará a las 18.00 el Quinteto del conservatorio de Metales y el 30 de este mes a las 17.30 horas cerrará la programación una exhibición de la escuela de baile Un Paso Adelante (UPA). Asimismo, continúa operativo el Navitrén, una iniciativa impulsada un año más por el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes de Narón. Desde hoy hasta el viernes 30 de este mes por las mañanas realizará un recorrido entre el Ayuntamiento y Xuvia y por las tardes desde el Ayuntamiento hasta la Gándara. Los tickets se entregan en los comercios adheridos a la Asociación de Comerciantes de Narón y también se pueden adquirir, a un precio de un euro, en un stand instalado en las cercanías de la carretera de Castilla, a la altura del Ayuntamiento, desde donde sale el Navitrén.

Los horarios de salida son a las 12.00 y 13.00 horas por las mañanas y a las 16.00, 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas por las tardes. Un elfo y un cuentacuentos amenizan el recorrido a los niños durante los viajes. Este jueves también tendrá lugar el concierto de Fin de Año, en el que actuarán a Xove Banda de Narón y la Banda Infantil de la Asociación Cultural Musical Sementeira. La cita será un año más en el Pazo da Cultura, a partir de las 19.30 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de dos euros en la taquilla del Pazo da Cultura. La música regresará al Pazo el viernes 30 para cerrar la programación anual con el concierto de música folk-tradicional de Xabier Díaz y las Adufeiras de Salitre, que interpretarán temas del álbum “Las catedrales silenciadas”. El concierto comenzará a las 20.30 horas y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Pazo o en la web del Padroado da Cultura, a un precio de 9,50 euros para el público general y de 6,65 para abonados, desempleados y personas con carné joven o de estudiante.

Finalmente, el día 1 de enero, a las 01.00 horas habrá una gran sesión de pirotecnia desde las inmediaciones de la Plaza de Galicia y una vez finalizada dará comienzo a Fiesta de Fin de Año, bajo una carpa instalada en la citada ubicación. La entrada es gratuita y actuarán el DJ Josi de la Graver y la Orquesta Origen. En colaboración con el Centro de Recursos Solidarios desde el Ayuntamiento se organizó una campaña para recoger juguetes nuevos, usados en buen estado y dulces de Navidad para entregar a las familias más desfavorecidas.  Esta semana se procederá a empaquetar los juguetes para que los niños de estas familias tengan también regalos en el día de Reyes. Desde el Centro de Recursos Solidarios solicitan colaboración de la ciudadanía para clasificar y empaquetar durante esta semana los juguetes, debiendo las personas interesadas inscribirse llamando al teléfono 881 30 83 49 o 634 555 663 – de 10.00 a 13.00 horas- o escribiendo un correo electrónico a la dirección: [email protected].

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.