Narón dedica el Día das Letras Galegas a promocionar la lengua entre los más jóvenes

Espectáculos teatrales, talleres de lectura o creación de marcapáginas serán algunas de las actividades programadas para el próximo 17 de mayo
La alcaldesa, Marián Ferreiro, presentó la convocatoria acompañada de las ediles de Educación, Mercedes Taibo, y Fiestas, Natalia Hermida
La alcaldesa, Marián Ferreiro, presentó la convocatoria acompañada de las ediles de Educación, Mercedes Taibo, y Fiestas, Natalia Hermida

Narón vuelve a volcarse en la celebración del día de las Letras Galegas, en esta ocasión con una nueva edición del programa municipal N de Narón, a festa das Letras. La regidora local, Marián Ferreiro, explicó la programación que se desarrollará un año más para conmemorar el próximo 17 de mayo el Día das Letras Galegas, dedicado este año a Florencio Delgado Gurriarán, con propuestas a lo largo de toda la jornada para público familiar, gratuitas, en la Plaza de la Lectura, en las Viviendas de la Marina.

A mayores de los espectáculos y del taller programados, habrá en la zona un espacio de lectura con publicaciones en gallego de autores y autoras homenajeados en el Día de las Letras Gallegas y otro de venta de las librerías locales Day y Pasapáxina.

La primera cita será a las 12:00, con un espectáculo de cuentos y canción, “Diferentes diferencias”, a cargo de Silvia Penide. El primer libro de Penide es un canto a la diversidad, en el que se transmite la importancia de valorar, respetar y admirar a las personas, animales, cosas y ofrece también la posibilidad de que las niñas y niños aprendan palabras básicas en lengua de signos.

A continuación, a las 12.45 será el turno de Xarope Tulú, que trae a Narón en esta ocasión una propuesta de teatro interactivo, “Rilla, Rilla”. Un espectáculo creado para aprender gallego, muy dinámico para que el público interactúe y donde los menores y las familias serán los protagonistas.

Las actividades del Día de las Letras Gallegas continuarán por la tarde, a las 16.00, con un taller de pintura sobre tarjeta reciclado, denominado “Obradoiro das Efímeras”. Está abierto a la participación de niñas y niños que se acerquen, que podrán confeccionar sus propias alas con pintura y tarjeta reciclado, entre otros materiales.

La música y los cuentacuentos protagonizan la segunda propuesta de la tarde, a partir de las 17.00 horas, con Jara Ortiz, bajo el título “Lúa triangular”. Una chica llamada Marta y una salamandra, de nombre Oli, viajan juntas al Mundo de los Cuentos, donde viven varias aventuras y transformarán el mundo en un lugar lleno de diversidad y justicia, conociendo a protagonistas de cuentos populares como Blancanieves o Caperucita Roja.

A las 17.45 horas dará comienzo el espectáculo “A ovella Engracia”, con narración oral y música de Aldaolado. A la oveja le gustaría saber a dónde va la luna cuando sale de noche y por eso decide escapar una noche y andar tras ella. En ese viaje, Engracia aprenderá a confiar en sí misma, a vencer sus temores y a no perder la curiosidad, convirtiéndose además en la primera oveja contadora de historias del mundo.
La programación del Día de las Letras Gallegas finalizará con el concierto de As Efémeras, que dará comienzo a las 18.45 horas.

Desde el Ayuntamiento animaron a las vecinas y vecinos a sumarse a las diferentes propuestas con las que se conmemorará esta festividad, con propuestas lúdicas y al mismo tiempo didácticas que pondrán en valor nuestra lengua y la cultura en general.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.