El salón de plenos del Ayuntamiento acogió este mediodía el acto central organizado por el Ayuntamiento con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. La alcaldesa, Marián Ferreiro, presidió la convocatoria, en el transcurso de la que se nombró a la naronesa Maribel Mouriz Prieto “Mujer del Año de Narón”. Al acto acudieron la edil de Igualdad, Mar Gómez, y otros representantes del grupo de gobierno, así como familiares y amistades de la homenajeada.
Nacida en Ortigueira, Maribel Mouriz llegó a Narón con 14 años, donde reside desde entonces. Presidenta desde el año 2009 de la AVV Virgen de Fátima de Freixeiro, vicepresidenta de la Sociedad Cultural Areosa, de Piñeiros, representante y organizadora de la comparsa Os Parrandolos, vocal delegada para Ferrolterra de la Federación Coral Galega y representante de las entidades culturales de Narón en la Xunta del Padroado da Cultura. Asimismo, fue una de las impulsoras de la revitalización de la tradicional fiesta de los Mayos, que se celebra con motivo de la llegada de la primavera. Un recorrido que constata la implicación y el fuerte vínculo de la homenajeada con el tejido asociativo y cultural de la ciudad
Maribel se desplazó al Ayuntamiento con el fin de realizar unos cambios en un convenio de colaboración de la AVV. Tras la sorpresa por el nombramiento, dio las gracias por esta distinción y aseguró desconocer el acuerdo adoptado en el pleno para su nombramiento como Mujer del Año.

“Hay muchas mujeres merecedoras de esta distinción, no desconfié que fuera para mí”, aseguró una emocionada Maribel, que estuvo arropada por familiares y amistades. Antes de finalizar el acto la edil de Igualdad le entregó un ramo de flores y la alcaldesa le dio una réplica de la escultura “Golondrina”, realizada por el escultor naronés Manuel Patinha, con una placa en la que figura su nombramiento como Mujer del Año de Narón.
Ferreiro le dio la enhorabuena por la distinción subrayando que “espero que te haga sentir aun más orgullosa, si cabe, de esta tu ciudad” y reiteró su agradecimiento “por estar siempre ahí y por tu disposición a colaborar y mantener vivo el tejido asociativo de Narón”.
Más actividades por el 8M
Con motivo del 8M se puede ver desde hoy en la Plaza de A Gándara la muestra Mujeres de Narón, que a lo largo de este mes se llevará a otros barrios y parroquias de la ciudad. Entre los contenidos de la misma, formada por dieciséis paneles expositivos con imágenes e información agrupadas en cuatro tótems, están los recursos municipales ante situaciones de desigualdad o violencia de género; información sobre la Revuelta de las Pedradas y sobre un estudio de conciliación durante la pandemia; y contenidos relacionados con la conmemoración del 8M.
Asimismo, en la Plaza de la Igualdad se puede ver el resultado del trabajo de escolares de sexto de Primaria del CPR Santiago Apóstol, que realizaron el mural Narón x Igual. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, esta tarde-noche se iluminarán de color malva la Casa de la Cultura, el Pazo da Cultura, la glorieta de Freixeiro y el edificio del Juzgado de Paz.
Esta tarde también se sucederán en la Ludoteca Municipal de A Solaina y en la Agencia de Lectura municipal de A Gándara los actos conmemorativos del 8M. En la Ludoteca se desarrollarán esta tarde, de 16:15 a 18:00 horas, actividades artísticas. Creando igualdad es el título de la dirigida a menores de 3 a 12 años y que consistirá en la elaboración de marcapáginas y de un juego tradicional del comecocos en el que se introducirán preguntas y retos relacionados con la igualdad de género (“Comecocos por la igualdad”).
En la jornada de mañana y el jueves también habrá la actividad Destruyendo estereotipos. Se trata de cuentos con soporte audiovisual para reflexionar sobre la igualdad de oportunidades y el respeto a las diferencias: Rompecontos; y Feminismos reunidos— juegos educativos de mesa para trabajar valores como la igualdad, la justicia y la paz.
En la Agencia de Lectura municipal de A Gándara mañana y el jueves de 17.30 a 18.30 horas habrá a juegos de mesa sobre la temática de la igualdad “Jugamos la partida de la Igualdad”, con dos propuestas, “Iguales” –menores a partir de 4 años- y “El misterio de las mujeres invisibles” –menores a partir de 7 años- y para cuya asistencia es necesaria inscripción previa.
Esta misma tarde, a partir de las 16.00 horas se podrá reservar plaza para asistir al cuentacuentos Cuentos viejos, nuevos finales, programado para este sábado, día 12, a las 11:00 horas en la Biblioteca municipal. Se trata de una propuesta para público familiar e infantil (a partir de 3 años) a cargo de Caxoto Contacontos en la que se versiona el argumento y los finales de cuentos clásicos. Las reservas pueden hacerse de manera presencial en la Biblioteca.
En el área cultural, este viernes se podrá ver en el Pazo el monólogo, Música para fiambrería-Un policial verde —20.30 horas— protagonizado por Lucía Trentini (Uruguay), que interpretará la tres mujeres con tres historias que se entrelazan para contar un crimen nacido de la desesperación y el desamor. Esta pieza se enmarca en la séptima edición del Festival Internacional del Monólogo Teatral Singular y visibiliza la temática de la igualdad, al igual que lo harán los programados para los días 19 de marzo, “La ciudad de las damas” -20.00 horas-; el 25, “Guerra de identidad” -20.30- y el 26 de este mes -20.00- “Bravas”.