Narón impartirá más de 2.500 horas de cursos formativos para desempleados

Programa Municipal de Formación incluye cerca de 370 plazas y se desarrollará hasta el mes de septiembre en los centros de A Gándara y Xuvia
curso-carnet-carretilla-almacen-logistica

El Programa Municipal de Formación de Narón para el presente año incluye una gran variedad de acciones dirigidas a personas desempleadas, tal y como ha explicado esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro. El Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz, en A Gándara, acogerá cerca de 2.500 horas formativas en el conjunto de cursos del programa municipal, a través del que se ofertarán cerca de 370 plazas y que se desarrollará hasta el mes de diciembre.

Pescadería, Reposición y caja, Almacén y logística, UNE (tres ediciones), Prevención Riesgos Laborales básico (dos ediciones), PRL para trabajos de albañilería, encofrado y herraje, PRL para electricistas, PRL para soldadura, PRL para fontanería, Altura y espacios confinados, PRL y medio ambiente sector naval, Operador puente grúa, Montaje andamios multidireccionales, Carné fitosanitario básico, Carné fitosanitario cualificado, Carné de conducir C+E y D con CAP, Albañil, Preparación pruebas de inglés (B1), Soldadura TIG y Calderero-tubero son los cursos incluidos en el citado programa municipal de formación.

«Se trata de una oferta muy variada, enfocada a varios sectores profesionales y diseñada en función de las necesidades que se detectan en las empresas de la zona, con el fin de que el alumnado tenga mayores posibilidades de inserción laboral una vez finalizado el período formativo», explicó Ferreiro.

En el Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz se está impartiendo el curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y se llevará a cabo uno sobre Atención sociosanitaria a personas en el domicilio. «En este caso son acciones formativas para personas desempleadas, un programa subvencionado por la Xunta de Galicia, de unas 1.100 horas en conjunto, y que se convocará nuevamente el próximo año, al tener periodicidad bianual.

El Programa Integrado de Empleo (PIE) al que se concurre a través de la Mancomunidad, financiado por la Xunta y el Servizo Galego de Emprego en colaboración con los ayuntamientos de Narón, Cedeira, Valdoviño, Fene, Neda, Cabanas, Ares y Mugardos, también ofertó en la última convocatoria un centenar de plazas dirigidas a mujeres de estos municipios con acciones que se imparten en el Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz, intentando alcanzar el objetivo mínimo del 35% de inserción laboral. La previsión es concurrir de nuevo al PIE desde la Mancomunidad una vez que se abra la nueva convocatoria.

A mayores, también se desarrollará hasta el mes de julio –está pendiente de concretar la programación del último cuatrimestre del año- un completo programa formativo en el aula Cemit de Xuvia y en la zona rural. En conjunto, serán más de 2.000 horas formativas que se tramitan a través de la Red Cemit de la Xunta de Galicia y abiertas a la ciudadanía en general.

En los próximos meses tendrán lugar en el Aula de Xuvia los de Edición de imágenes con GIMP, Trámites electrónicos/Oficina virtual, Teletrabajo reuniones en línea y capacitación on line (dos ediciones), Herramientas TIC para la gamificación en el aula, Búsqueda de empleo 2.0, Contabilidad y RRHH, Internet y sus utilidades seguras, y nuevas ediciones de Diseño gráfico con Canva.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.