Narón reacondiciona su tramo de la Senda Ártabra

El Concello ha invertido unos 27.000 euros en mejorar el firme de más de tres kilómetros de esta ruta compartida con Ferrol y Valdoviño
La alcaldesa, Marián Ferreiro, y el edil de Servicios, Ibán Santalla, recorrieron  el tramo en el que se procedió a renovar el firme
La alcaldesa, Marián Ferreiro, y el edil de Servicios, Ibán Santalla, recorrieron el tramo en el que se procedió a renovar el firme

Narón ha dado por finalizados los trabajos de acondicionamiento de un tramo del firme de la Senda Ártabra a su paso por el término municipal. La regidora local, Marián Ferreiro, que acudió a la zona para comprobar las obras, destacó la inversión realizada por el Ayuntamiento, de unos 27.000 euros, “para poder acondicionar un tramo de esta senda que presentaba un mayor deterioro”.

El tramo sobre el que se actuó tiene aproximadamente tres kilómetros y a mayores de la mejora del pavimento, que es de material árido compactado y triturado de zahorra, de mayor consistencia que el anterior, también se procedió la desbrozar el monte bajo en ambos márgenes del citado tramo con medios mecánicos, explicó Ferreiro.

En las zonas de explanada se extendió el pavimento de árido, al ser estas menos susceptibles al deterioro por existencia de escorrentías de agua o por el posible paso de vehículos de tracción, mientras que en las zonas con más riesgo de escorrentías o tendencia al encharcamiento, por localizarse en una zona de desnivel, se acondicionó el firme con triturado de zahorra y material existente en el vial que posteriormente se compactó para darle mayor consistencia.

La Senda Ártabra une por el tramo costero los ayuntamientos de Ferrol, Narón y Valdoviño, y tiene una longitud aproximada de unos catorce kilómetros, de los que seis se encuentran por el término municipal naronés. “Se trata de un tramo costero que se puede recorrer a pie o en bicicleta y que permite disfrutar de la riqueza paisajística de la zona, en el caso de Narón, poniendo en valor los acantilados y las playas de Lopesa, Casal y Hortiña, ubicadas en un entorno natural que se aprecia por esta ruta”, aseguró Ferreiro. La Pena Molexa y la Pena Lopesa, con gran valor histórico y cultural en la ciudad también se pueden ver por las inmediaciones del tramo.

Una parte del tramo de senda recientemente renovado

La ruta está señalizada en todo el trayecto y cuenta también con paneles interpretativos en determinados puntos de interés, como las proximidades de la Pena Molexa. Los ayuntamientos de Ferrol, Narón y Valdoviño asumieron hace una década este ambicioso proyecto redactado por la Demarcación de Costas y que contó con una subvención europea de algo más de 215.000 euros.

El resto de la inversión, unos 212.000 euros, lo sufragaron los tres ayuntamientos, siendo el de Narón el que asumió un coste mayor al discurrir más tramo, lo que supuso un desembolso que rondó los 100.000 euros. La senda parte de la playa de Santa Comba, en Covas (Ferrol) y finaliza en la de Campelo (Valdoviño).

“A través de esta iniciativa conjunta desde los tres ayuntamientos podemos poner en valor el turismo de naturaleza, dando a conocer el potencial costero de una zona incluida en gran parte en espacios protegidos por la Red Natura”, apuntó Ferreiro.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.