Narón reitera las necesidades de la ciudad en materia educativa

La alcaldesa, Marián Ferreiro, y la concejala de Educación, Mercedes Taibo, participaron en una reunión telemática con el secretario general de Educación, Manuel Vila
Reunión de la alcaldesa de Narón con la Consellería de Educación | AYUNTAMIENTO DE NARÓN
Reunión de la alcaldesa de Narón con la Consellería de Educación | AYUNTAMIENTO DE NARÓN

La alcaldesa, Marián Ferreiro, y la concejala de Educación, Mercedes Taibo, participaron esta mañana en una reunión vía telemática con representantes de la Consellería de Educación, entre ellos el secretario general, Manuel Vila, para plantearles diversas necesidades del Ayuntamiento en materia educativa, como los problemas en el estado de los centros y la falta de ciclos de Formación Profesional.

El pasado mes de febrero la regidora local se desplazó a Santiago de Compostela para mantener una reunión con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la que este último le avanzó una próxima reunión con la Consellería de Educación para analizar el estado de conservación de centros educativos de titularidad autonómica.

Fue precisamente ese uno de los asuntos abordados en la reunión de hoy, en la que Ferreiro reiteró al representante de la citada Consellería los graves problemas que afectan a los centros educativos de la ciudad y que urgen reparaciones.

«En el año 2019 trasladamos a la entonces conselleira de Educación esos mismos problemas que lamentablemente continúan igual y, en algunos casos, incluso empeoraron con el paso del tiempo debido a la falta de mantenimiento en los edificios de la administración competente, la Xunta de Galicia», apuntó Ferreiro.

Una vez más, tal y como trasladó en reiteradas ocasiones a la Xunta, la alcaldesa ofreció la posibilidad de «firmar un convenio entre la Xunta y el Ayuntamiento para, aun no siendo competencia a administración local, colaborar en las reparaciones que necesitan los centros educativos de nuestra ciudad».

Asimismo, la regidora local denunció la escasa oferta en ciclos de Formación Profesional en la ciudad y reclamó la construcción de un Centro Integrado de Formación Profesional con dos ciclos superiores, uno de Transporte y Lógística y otro de Comercio Internacional. Esta formación, apuntó Ferreiro, «no fue elegida al azar, sino que se adapta a las demandas que se registran en los últimos tiempos en las empresas de nuestra comarca, lo que facilitaría considerablemente la inserción laboral del alumnado que realizara alguno de esos ciclos».

El Ayuntamiento se comprometió a enviar un documento en el que se recojan las necesidades más urgentes de los centros educativos y también una propuesta del convenio de colaboración para cofinanciar las reformas necesarias.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.