Narón se llena de ritmo con el programa ‘Verde que te quero verde’

El Padroado da Cultura ha programado un total de ocho espectáculos, dos para cada domingo de este mes, que se llevarán a cabo a partir de las 12:30 horas en espacios verdes de la localidad
Archivo - Actuación del programa 'Verde que te quero verde'
Archivo - Actuación del programa 'Verde que te quero verde'

Este domingo dará inicio la esperada séptima edición del programa «Verde que te quero verde» en Narón. El Padroado da Cultura ha programado un total de ocho espectáculos, dos para cada domingo de este mes, que se llevarán a cabo a partir de las 12:30 horas en espacios verdes de la localidad. La presidenta del Padroado da Cultura y alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, presentó la programación acompañada por la concejala Olga Ameneiro.

La primera cita tendrá lugar este domingo en la Praza Irmáns Freire, en Xuvia, con la participación de A Maleta de Caxide y Antía Muíño. La primera propuesta es el proyecto de acordeón y voz del músico y maestro Carlos Quintá, pensado para el público familiar. Por su parte, la artista gallega Antía Muíño, una de las nuevas voces de la música gallega, ofrecerá un potente y cuidado espectáculo en el que fusiona jazz, folk americano, bossa nova, fado, canción ibérica y nuestra tradición. La cantante estará acompañada por su banda.

La segunda jornada de este programa se llevará a cabo el día 16 en el parque de la rúa 25 de Xullo, en Alto. Comenzará con la actuación de Sonsoles Penadique, músico con formación en música tradicional y jazz, y con una amplia trayectoria tanto para público familiar como adulto. En Narón, presentará su trabajo pensado para niños y niñas. A continuación, se presentará Martín Mondragón, conocido como Mondra, un cantante, músico y bailarín de la compañía de Fran Sieira Danza, que se ha embarcado en un proyecto en solitario con cuatro sencillos publicados que lo han convertido en una referencia de la nueva música gallega.

El 23 de abril, en la rúa Francisco Pizarro, en Solaina, se presentarán Ce Orquestra Pantasma y Abril. César Freiria, músico autodidacta y amante de los instrumentos musicales, ofrecerá en Narón un proyecto musical unipersonal y versátil con un amplio repertorio bajo el nombre de Ce Orquestra Pantasma. En cuanto a la segunda propuesta de esta jornada, Abril, es una formación de música folk compuesta por Marina Carpente en el violín, Claudia Abril en la voz y pandeireta, y Antón Lago en la guitarra clásica. Se trata de un trío vigués con diversas influencias musicales que convergen en un único repertorio para el disfrute del público en Narón.

Finalmente, el 30 de este mes, las propuestas de Charo Pita y Carla Green & The Demons cerrarán la programación en la rúa Mariña Española, en Vivendas da Mariña (Solaina). La primera actuación estará a cargo de la actriz, escritora y músico Charo Pita, quien combinará cuentos y música en su propuesta para la ciudad. A continuación, Carla Green & The Demons, una banda originaria de Santiago de Compostela, interpretará lo mejor del soul y funk de los años 60 y 70. La banda presentará su enérgico directo en Narón.

«Son ocho propuestas musicales muy variadas, pensadas para todos los públicos y con entrada gratuita, con el fin de descentralizar la actividad y la programación cultural de la ciudad aprovechando la temporada estival», destacó Ferreiro, quien junto con la concejala de Cultura, animó a los ciudadanos a disfrutar de estos conciertos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.