Narón y la Red de Ciudades que Caminan abordan los proyectos de movilidad de la ciudad

Marián Ferreiro y el edil de Seguridad Ciudadana, Román Romero, se reunieron con la secretaria técnica y el responsable de comunicación de la entidad, Ana Montalbán y Antón Prieto
266485052_3098873277036723_2892771492801286994_n

Narón forma parte desde el pasado mes de noviembre de la Red de Ciudades que Caminan y por ello la alcaldesa, Marián Ferreiro, y el edil de Seguridad Ciudadana, Román Romero, recibieron en el Ayuntamiento a Ana Montalbán, secretaria técnica y a Antón Prieto, responsable del área de comunicación de esta entidad. La regidora local explicó que la reunión fue una primera toma de contacto tras la adhesión del Ayuntamiento a la citada Red, tras aprobarse por unanimidad plenaria de la corporación local en julio de este año.

Ferreiro destacó que el Ayuntamiento forma parte de la Red Ciudades que Caminan desde el 5 de noviembre de este año y que cuenta con el número de asociado 68. En la reunión de esta mañana estuvieron también presentes Pedro Caneiro y Sonia López, responsables del equipo de Educación Vial de Narón.

La alcaldesa abordó algunos de los proyectos impulsados desde el gobierno local de vital importancia en cuanto a los fines que se persiguen en la entidad, como la redacción del Plan de Movilidad de Narón –ya en marcha- y el Plan Director del barrio de A Solaina, que se presentó oficialmente. Ferreiro resumió las particularidades de la ciudad en cuanto a los temas de movilidad y las previsiones de trabajo más inmediatas y de futuro de cara a dar prioridad a los peatones siempre que sea posible.

Los representantes de la Red de Ciudades que Caminan visitaron algunos centros de enseñanza y calles de la ciudad y también tuvieron la oportunidad de conocer con los representantes del equipo de Educación Vial de Narón instalaciones como el Pazo da Cultura e iniciativas municipales como los Caminos Escolares Seguros, el “Bica e arrinca” y los estacionamientos disuasorios operativos en el término municipal.

Por su parte, Montalbán trasladó su satisfacción por la adhesión del Ayuntamiento de Narón y la confianza depositada en la Red de Ciudades que Caminan y ofreció la total colaboración de la entidad con el Ayuntamiento para materializar nuevos proyectos e iniciativas. Montalbán informó también a los representantes municipales sobre posibilidades formativas que se impulsan desde la entidad “para que podáis aprovechar al máximo esa adhesión”.

A este respecto, desde la Red de Ciudades que Caminan felicitaron también al Ayuntamiento por promover eventos como el Congreso de Educación Vial, que se celebrará el próximo año y que contará con la colaboración de la entidad en 2022.

Prieto ofreció también el asesoramiento de la entidad para perfilar propuestas como el Plan de Movilidad, entre otras, y ofrecer una serie de directrices a tener en cuenta a la hora de su aplicación para mantener unos principios básicos en esta línea.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.