Nueva edición de Cine de Verano en Narón con ocho películas

La iniciativa gratuita se inicia el 8 de julio y las proyecciones serán a las 22:30 horas en distintos puntos del municipio
La alcaldesa, Marián Ferreiro, y Guillermo Sánchez presentan el ciclo de cine | CONCELLO DE NARÓN
La alcaldesa, Marián Ferreiro, y Guillermo Sánchez presentan el ciclo de cine | CONCELLO DE NARÓN

El Ayuntamiento de Narón, a través del Patronato da Cultura, organizó una nueva edición de Cine de Verano, una propuesta que se iniciará el próximo 8 de julio y que incluye la proyección, a las 22:30, de un total de ocho películas en espacios de la zona urbana y de las parroquias del rural naronés. Esta iniciativa, gratuita para la ciudadanía, cuenta con la colaboración de la Diputación de A Coruña.

La alcaldesa y presidenta del Patronato da Cultura, Marián Ferreiro, y el concejal de Cultura, Guillermo Sánchez Fojo, presentaron hoy este ciclo de cine. La primera película se proyectará el 8 de julio en la Plaza de A Gándara, donde se podrá ver «La Lego película 2», protagonizada por Emmet, Lucy, Batman y sus amigos, que tratan de vencer a los invasores y restaurar la armonía en el universo LEGO, viviendo numerosas aventuras y afrontando peligros y amenazas para tratar de salvar el mundo.

El 9 de julio la sesión tendrá lugar en la calle Francisco Pizarro, en A Solaina, donde se proyectará «Pérez 2», donde un niño de ocho años, Lucas, quiere descubrir cómo el ratón Pérez cambia los dientes que le caen a las niñas y niños por monedas y nunca lo ven. En el proceso para averiguarlo ve que el ratón Pérez cae en las manos de un empresario que quiere vender los secretos del ratón para hacerse rico y Lucas intentará liberarlo para que el ratón pueda seguir cambiando los dientes de los menores por monedas.

Las citas con el cine continuarán el 15 y 16 de julio, en la Plaza del colegio de Xuvia y en la Plaza de Galicia (Alto del Castaño), donde se podrá ver «Maimiño» y «Brujerías», respectivamente. En el primer caso se trata de una versión libre del cuento infantil «Pulgarcito», una película de animación hecha en Galicia y con colaboración cubana en la producción protagonizada por un pequeño campesino que lucha por sacar de la pobreza a su familia pero que pasará por serios problemas hasta que sucede una milagro.

En el caso de «Brujerías», una niña, Malva, es la protagonista de una gran aventura para rescatar a su abuela, curandera y que tiene una receta para hacer una poción que permita volar, de una organización que la secuestra para robarle esa receta. El 22 de julio el Centro Cívico Social del Val acogerá la proyección de «Noctura, una aventura mágica», en la que un niño asustadizo que vive en un orfanato, Tim, vive en un mundo paralelo cada noche.

Al día siguiente, el 23, el ciclo Cine de Verano llegará a San Xiao, concretamente a la pista polideportiva, donde se podrá ver «Copito de nieve», un film de animación protagonizado por el gorila Copito de Nieve y de una amiga Paula, que vivirán numerosas aventuras. Las dos últimas sesiones serán el 29 de julio en la pista polideportiva de Pedroso, con «Pet 2» y el 30 en la pista polideportiva de San Mateo, con «La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol».

Ferreiro y Sánchez Fojo recordaron el éxito de la anterior convocatoria y animaron al vecindario a asistir a las sesiones, todas ellas gratuitas, programadas para el próximo mes de julio tanto en la zona urbana como rural de la ciudad.

Entradas para «Noches a la fresca»

Por otra parte, las entradas para los dos conciertos que se celebrarán en la segunda edición de “Noches a la fresca” podrán retirarse, gratuitamente, a partir de este jueves en la web de A Taquilla. El viernes 16 de julio actuarán Budiño&Novoa a partir de las 22:00 y el sábado 17 A Banda da Loba, en ese mismo horario y en ambos casos junto a la centenaria magnolia de Xuvia. A través de este evento se apuesta por impulsar las actividades culturales, en este caso los conciertos, en espacios de interés turístico y patrimonial de la ciudad.

Budiño&Novoa interpretarán algunos de sus éxitos musicales y también temas nuevos creados para este espectáculo y otros versionados. En el caso de A Banda da Loba también cantarán temas propios y musicalizaciones de poetas célebres y textos de poemarios de escritoras contemporáneas, al tiempo que presentarán en la ciudad «Fábrica de luz», su nuevo trabajo”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.