Odeón acoge este viernes y sábado (15 y 16 de septiembre) el II Certamen ‘Viviendo los libros‘, con la participación de los siguientes escritores afincados en Ferrolterra: Juan José Lada, Sabela Cagiao, Isabel Ramos, Miguel Ángel Biurrun, Sara González, Lucía Otero y Juan Galán. Además de los escritores, participarán la Escuela de Danza Lago y la música de Javier Deus. El certamen se desarrollará el viernes de 17:30 a 20:30 horas, y el sábado en horario de mañana (de 11:30 a 13:30) y tarde (de 17:00 a 20:30 horas). También habrá actividades creativas e imaginativas para disfrutar de la lectura, a través de talleres y juegos, para niñ@s a partir de 6 años de edad. El evento está organizado por el Grupo de Autores y Autoras de Ferrolterra (GAF) y el Centro Comercial Odeón, y cuenta con la colaboración de la librería Santos Ochoa, de reciente inauguración.
A partir de las 17:30 h, el Certamen ‘Viviendo los Libros’ dará inicio con ‘Melodía de Luziérnagas’. Este emocionante recitado de poesía estará a cargo de Miguel Biurrum y estará acompañado de la música de Javier Deus. Será una experiencia poética que transportará a los asistentes a un mundo literario lleno de emociones y belleza. A las 18:30 h, la diversión y el conocimiento se fusionarán en ‘Adiviña se podes’. Juan Galán presentará un Trivial histórico que desafiará los conocimientos de los participantes. Una oportunidad única para poner a prueba el conocimiento histórico mientras se disfruta del ambiente cultural.
A las 19:30 h, llega ‘Título de relato’. Isabel Ramos compartirá la lectura de uno de sus relatos, acompañada de la música de Javier Deus. Será un momento en el que la literatura y la música se unirán para cautivar a la audiencia y llevarla a un viaje emocional. Finalmente, a las 20:30 h, el día concluirá con ‘Donde los sueños llueven’. Javier Deus interpretará una canción que resonará en el corazón de los presentes. Será un cierre perfecto para una jornada llena de literatura y emociones.
La diversión y la literatura continuarán el sábado a partir de las 11:30 h con ‘Onde está o meu nome?’. Esta actividad infantil estará a cargo de Sara González y se basará en su libro del mismo nombre. Los más jóvenes podrán disfrutar de una experiencia literaria interactiva que estimulará su imaginación y amor por la lectura. A las 12:30 h, regresamos a la literatura de la mano de Isabel Ramos con ‘Título de relato’. Esta vez, su lectura estará acompañada del baile de la Escuela de Danza Lago. Una combinación de arte y literatura que promete emocionar y entretener.
A partir de las 17:00 h, la diversión se vuelve mimética con ‘E ti qué ves lendo?’. Esta actividad de mímica estará a cargo de diversos autores y será conducida por Sabela Cagiao. Un juego lleno de creatividad y diversión que desafiará la habilidad de los participantes para transmitir emociones sin palabras. A las 18:00 h, llega ‘Conecta con Ferrolterra’, una actividad juvenil presentada por Juan Lada. Será una oportunidad para los jóvenes de conectarse con la cultura y la literatura de su región de una manera entretenida e interesante. A las 19:00 h, la diversión continuará con ‘Podémola liar parda’. Esta actividad, basada en preguntas por parejas, estará a cargo de Lucía Otero y promete mantener a los participantes comprometidos y entretenidos.
Finalmente, a las 20:00 h, se cerrará el evento con ‘Cubre y gana’. Se llevará a cabo un bingo y un emocionante sorteo de libros que pondrá el broche final a dos días de literatura, cultura y entretenimiento en el Certamen ‘Viviendo los Libros’.
Grupo de Autores y Autoras de Ferrolterra (GAF)
El grupo GAF es un grupo de autores y autoras locales, nacido con el objetivo de que los lectores encuentren una forma lúdica de vivir los libros. Para ello, organizan actividades y dinámicas que fomentan la lectura de manera informal, como el certamen de libros que se promoverá en Odeón. Participarán un total de seis escritores. Juan José Lada Vilariño: Nacido en Amberes (Bélgica) es el autor de una trilogía de novelas de aventuras con apuntes históricos, en la que todas tienen un nexo en común: las aventuras, los valores como la amistad o la sabiduría de las generaciones precedentes. Su última novela se titula ‘El Oro de Himmler’. Miguel Ángel Biurrun González: Natural de A Coruña y vinculado también al mundo musical, sus poemas son una mirada hacia su mundo interior y en su obra pretende que sea el lector quien cierre el círculo que cada emoción contiene y el poema crea, haciéndolo suyo.
Sara González Veiga: De Neda, tiene ya tres libros en el mercado: ‘Escenas de una vida entre líneas’, ‘La intensidad del alma’ y ‘¿Ónde está o meu nome?’. Lucía Otero Rama: Pasó su infancia en Ferrol, y actualmente se anima a escribir cuando tienne algo de tiempo para divertirse y pasar el rato con sus amigas, definidas por ella como «Almas lectoras». Su primera obra se titula ‘Amor querido, amor reñido’. Sabela Cagiao Branco: Esta escritora naronesa adora leer y escribir, y se define como una mujer luchadora, constante, reivindicativa e inquieta. Tiene ya en el mercado dos libros. Isabel Ramos Breijo: Natural de Ortigueira, amante de la escritura y del teatro. Colabora con diversas asociaciones culturales y en talleres literarios. Actualmente está presentando su primer libro de relatos cortos, ‘Hasta el infinito y más allá’. Juan Galán: Profesor de inglés durante más de 30 años, natural de A Coruña y autor de tres libros: ‘Romanza de los naranjos en flor’, ‘El Eco de tu voz’ y ‘Las tribulaciones de Bruno Lamas’.