Seguridad Nuclear autoriza el plan de limpieza de Megasa, tras la fuga radioactiva

El CSN llevó a cabo las comprobaciones pertinentes y confirmó que el suceso no había tenido repercusión para el medio ambiente
Archivo - Proceso de fundición en Megasa | MEGASA
Archivo - Proceso de fundición en Megasa | MEGASA

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido una apreciación favorable parcial del plan de limpieza y descontaminación presentado por la siderúrgica Megasa, que tuvo que parar la producción de su planta de Narón tras sufrir el pasado 8 de junio una fuga radioactiva de Cesio-137 en un horno. De ello ha informado el CSN en un comunicado, en el que informa de que esta apreciación parcial permite iniciar los trabajos de limpieza de la instalación donde la producción de acero y el sistema de extracción de polvo de humo continúan parados.

Los materiales contaminados se encuentran aislados y acordonados en el interior de la instalación hasta que se proceda a su retirada siguiendo lo establecido en el Real Decreto sobre gestión y control de fuentes huérfanas y el protocolo sobre vigilancia radiológica de materiales metálicos.

El Consejo de Seguridad Nuclear explica que, una vez notificado el suceso, el organismo regulador envió a un inspector a la instalación para comprobar la situación y para poder autorizar la salida de los materiales que no resultaron contaminados. Del mismo modo, siguiendo los procedimientos establecidos, el CSN llevó a cabo las comprobaciones pertinentes y confirmó que el suceso no había tenido repercusión para el medio ambiente puesto que las medidas de radiación fuera de la instalación presentaban valores habituales.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.