Las actividades del programa de Envejecimiento Activo y del programa Comunitario darán comienzo el próximo 1 de septiembre en las instalaciones de los centros comunitarios municipales Manuela Pérez Sequeiros y Viviendas de la Marina y también en los centros cívicos sociales de la zona urbana y rural de la ciudad (A Solaina, Virgen del Mar, San Mateo, O Val, Piñeiros, O Alto, Freixeiro, Pedroso, Doso, Xuvia, Sedes, San Xiao y Castro), tal y como recordó la edil de Bienestar Social, Catalina García.
A través del programa de Envejecimiento activo se ofertan varias actividades y tendrán preferencia las personas mayores de 60 años empadronadas en Narón. Entre el 1 de septiembre y el 30 de junio se impartirá gimnasia rehabilitadora, yoga, memoria, apoyo a la informática, labores, talleres de «enredar», de lecto-escritura y de «cantigas» y canciones de animación, tal y como figura en la programación. García apuntó que se trata de sesiones “de entre una y dos horas, en horario de mañana o de tarde, en función de la actividad” y para las que en el caso de haber vacantes podrán anotarse personas de otros ayuntamientos.
Las actividades de apoyo a la informática y labores y los talleres “Enredamos”, de lectura escritura y canciones de animación son gratuitos, si bien para el resto es preciso abonar la tasa estipulada en la ordenanza fiscal número 15, de 8,15 euros.
El programa comunitario, para personas de todas las edades, incluye sesiones de gimnasia rehabilitadora, yoga, pilates, zumba, musicoterapia, costura, corte y confección, dibujo y pintura, cursos de informática e internet, curso de manejo de móvil inteligente, «English Coffee” –de clases de inglés para principiantes- y, como novedad, los talleres ocupacionales, de cocina para personas adultas y de reciclaje y reutilización.
A mayores, a lo largo del curso también se organizarán muestras fotográficas y artísticas, charlas y debates, actuaciones músicales y bailes y fiestas. En este caso, el taller ocupacional es gratuito y en el resto de las actividades hay que pagar una tasa de 17,85 euros. Las inscripciones del programa de Envejecimiento Activo pueden tramitarse en el caso de las actividades que no tienen tasa en el Manuela Pérez Sequeiros, pudiendo obtener más información a través del teléfono 981 102 152 y en el caso de las que tienen tasa en el Ayuntamiento o a través de la Sede electrónica de Narón.
Asimismo, para el programa Comunitario las inscripciones deben realizarse en el Centro Comunitario Manuela Pérez Sequeiros. La información al completo de estos programas municipales –para los que permanece abierta una lista de espera todo el año por si quedan vacantes- puede consultarse en el Centro Comunitario Manuela Pérez Sequeiros, en el de las Viviendas de la Marina, en los centros cívicos sociales de la ciudad, en el Ayuntamiento y a través de la página web www.naron.es.
Empoderamiento femenino
El gobierno de Narón también acaba de presentar el taller de empoderamiento femenino “Valórate”, que tiene como objetivo fundamental alcanzar un mayor bienestar biopsicosocial y adquirir nuevas habilidades que favorezcan la autoestima de las mujeres. Está dirigido a vecinas mayores de 50 años con dolencias psicosomáticas, depresión o ansiedad.
Como objetivos específicos en esta actividad cabe destacar la posibilidad de crear una red social de apoyo, crear un espacio de aprendizaje emocional como forma de alcanzar un mayor bienestar físico y psíquico, dotar a las personas de herramientas para el autocuidado emocional y el cambio de perspectiva sobre las diferentes situaciones que se pueden presentar en la vida.
Asimismo, pretende facilitarles a las personas participantes un espacio distendido donde divertirse, socializar y probar nuevas actividades que incidan en su bienestar psicosocial y facilitarles también un tiempo de desconexión de la rutina diaria donde lograr conectar con otras personas y otras circunstancias que ayuden a renovar la energía vital y a alcanzar una visión más positiva sobre sí mismas.
Las fechas de celebración serán de octubre de 2022 a diciembre de 2022 y se desarrollarán en un centro cívico social o centro comunitario. El número de plazas total es de 30, divididas en tres grupo. Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica o en el registro municipal del Ayuntamiento de Narón.