El exacalde de Narón durante 24 años y una de las cabezas visibles de Terra Galega desde su formación, Xoan Gato, ofreció este fin de semana una charla sobre el futuro industrial de Narón organizada por la UGT en el local social de Piñeiros. El exregidor naronés hizo un repaso por sus años al frente del Ayuntamiento en los que, recordó, «Narón pasó de estar condenada a ser la aldea dormitorio de Ferrol a ser el motor industrial de la comarca». Gato rememoró la creación de las tres zonas industriales que han impulsado a la urbe, desde la apuesta por Río do Pozo, con la recalificación de cuatro millones de metros cuadrados «en una zona en la que solo había eucaliptos y toxos», hasta «el impulso comercial por A Gándara» o la «urbanización» de As Lagoas en la carretera de Cedeira.
El exalcalde dijo sentirse orgulloso del trabajo realizado por aquellas primeras corporaciones municipales a las que reconoció el mérito de «trabajar sin descanso y llamar a muchas puertas» para poder sacar adelante el proyecto de crear «casi desde cero» una nueva ciudad. «Hicimos casi un centenar de calles, bibliotecas, colegios, polideportivos. No había nada en Narón, ni siquiera el sentimiento de ser de Narón», recordó Gato. Sin embargo, se mostró muy crítico con sus sucesores en el cargo, José Manuel Blanco y Marián Ferreiro, a los que acusó de acomodarse y de «vivir en la poltrona». El exalcalde de TEGA lamentó que Narón no haya recibido ni una sola empresa desde el año 2009 y los responsabilizó de que la ciudad no fuera capaz de recibir «ni un solo euro del Plan Ferrol» mientras éste estuvo activo. «Es incomprensible que una ciudad como Narón no consiguiera ninguna financiación cuando se repartían 80 y 100 millones cada año».
Para Gato, «la actividad industrial ha sido la base del éxito del crecimiento de Narón» y por eso considera que «los partidos que no lleven un plan de reindustrialización en su programa electoral están legitimados para gobernar esta ciudad». «Hay que crear empleo, es la única forma de seguir creciendo como ciudad y de atraer población», dijo el exregidor de TEGA, quien recordó que fue en los años 80, en plena reconversión industrial, cuando las nuevas empresas que se instalaron en Río do Pozo consiguieron dar trabajo a los miles de despedidos del sector naval». Según Gato, la clave del éxito es la gestión municipal. «Hay que moverse, hay que llamar a muchas puertas y volcarse con la atracción de empresas, cosa que nadie ha hecho en Narón en la última década», dijo.