La oposición de Neda urge movilizar las ayudas a los afectados por las riadas

El Concello ya gestiona el balance de daños junto al Ministerio del Interior para evaluar la cuantía de las subvenciones
Trabajos en Santa María, en Neda, tras la riadas | CONCELLO DE NEDA
Trabajos en Santa María, en Neda, tras la riadas | CONCELLO DE NEDA

Continúan las gestiones en Neda tras las recientes riadas provocadas por la rotura de un muro de contención y el desbordamiento del río Basteiro. Mientras se acerca la fecha límite del 14 de diciembre para solicitar ayudas del Ministerio de Interior para reparar daños materiales, los vecinos afectados, aproximadamente treinta familias, han decidido formar una plataforma para demandar soluciones conjuntas y medidas estructurales preventivas.

Esta iniciativa ciudadana busca evitar la repetición de incidentes similares en el futuro. Paralelamente, los grupos de oposición en el Concello, incluyendo Moveneda, BNG y PP, han dejado de lado sus diferencias para exigir al gobierno local actuaciones concretas y ayudas inmediatas para los damnificados. En una rueda de prensa reciente en la Casa da Cultura de Neda, estos grupos presentaron cuatro propuestas clave para mitigar y prevenir futuras riadas.

Carlos Caaveiro, de Moveneda, expresó su decepción por la falta de medidas urgentes y el desamparo que siguen sintiendo las familias afectadas. Destacó la ausencia de un plan de contingencia efectivo a pesar de inundaciones anteriores. Por su parte, Cristina Bouza, del BNG, detalló las propuestas de la oposición, que incluyen la creación de una Xunta de Voceiros para que todos los grupos aporten soluciones, un estudio técnico para diagnosticar la situación de los ríos Belelle y Basteiro, la colaboración del gobierno local en la solicitud de ayudas y una mayor implicación del Consistorio con las víctimas.

Mientras tanto, el Concello de Neda ha designado dos técnicos municipales para ayudar en la tramitación de las peticiones de ayudas. Las subvenciones estatales están destinadas a cubrir los gastos de las viviendas habituales de las familias afectadas, con montos que varían según el grado del daño: hasta 10.320 euros para daños estructurales, 5.160 euros para aquellos sin daños estructurales, y 2.580 euros para la destrucción y daños en enseres domésticos.

Además, el Concello ha reiterado su compromiso de ofrecer ayudas de emergencia social, especialmente para familias con recursos económicos limitados. Una parte crucial del proceso de solicitud implica la redacción de un informe técnico de daños para cada hogar afectado. Esta tarea ha sido asignada al arquitecto municipal, aunque se espera que tome algún tiempo. Sin embargo, lo más importante es presentar la solicitud en el registro municipal dentro del plazo establecido, ya que posteriormente habrá más tiempo para aportar la documentación necesaria.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.