La Casa das Palmeiras acogía el jueves por la tarde la inauguración de la XIX edición de las Jornadas Literarias de Neda. Una cita que durará hasta el próximo sábado y que, bajo el título de «Trayectorias de Japón. Un encuentro entre la caligrafía y la palabra escrita», mira en esta ocasión hacia el país del sol naciente, abordando el creciente interés por la literatura nipona que hay en Occidente.
La edición de este año comenzó ayer con el mayor experto en literatura y cultura japonesa de nuestro país, el profesor y traductor Carlos Rubio López de la Llave, que explicaba las claves de belleza en la literatura de Japón, teniendo en cuenta los valores estéticos desde nuestra perspectiva y desde la perspectiva nipona.
Ya hoy viernes, a partir de las 18:00 horas, habrá nuevas ponencias en las que participará Carlos Ramos, profesor de lengua y traducción literaria japonesa, que hablará sobre «El haiku como género literario».
Y, por otro lado, también intervendrá Gabriel Álvarez, traductor de manga y de grandes autores japoneses, del oficio de traductor literario. La jornada se cerrará con un cinefórum en torno a la película «Mishima. Una vida en cuatro etapas».
La concelleira de Cultura, Marián Bello, y la decana de la Facultad de Humanidades de la UDC, Manuela del Pilar Santos, fueron las encargadas de inaugurar estas jornadas, que convertirán a Neda en epicentro cultural de Ferrolterra.