El teatro centrará la programación de este fin de semana en el Pazo da Cultura de Narón. El sábado día 9 a las 20:00 horas se podrá ver la obra de teatro musical “Las cuatro estaciones… ya no son lo que eran”, de la compañía Teatro Che y Moche.
“Las cuatro estaciones…ya no son lo que eran” es una comedia centrada en la música de Vivaldi. Es una pieza dirigida a todo tipo de públicos, en la que Teatro Che y Moche mostrarán una peculiar forma de vivir un concierto, con un humor espontáneo e inteligente donde la sonrisa y la locura se unen a la música en directo de principio a fin.
El precio de las entradas aún disponibles es de 9,50 euros para el público general y de 6,65 para abonados, desempleados y personas con carné joven o de estudiante —hasta 25 años—.
Documental en Neda
La Casa de la Cultura de Neda acogerá este jueves a las 19:00 a proyección del documental “A memoria do salón da Ribeira”. Un trabajo que rescata y pone en valor a historia de este espacio, activo entre finales del siglo XIX y principios del XX, propiedad de Elisa Rey Prieto-Inclán y José Yáñez.
A través de los recuerdos de Rosa, Beatriz, Pachú y Carmen, vecinas del lugar, la directora del Festival Jazz de Ría, Aitana Cuétara, pudo ir reconstruyendo la memoria de este mítico salón, accesible ahora a través de este trabajo audiovisual. Para asistir al estreno es preciso reservar plaza llamando al 981 39 02 33.
Teatro en Pontedeume y Cabanas
El Ayuntamiento de Pontedeume está organizando en estas semanas el ciclo de teatro aficionado “Pontedeume en Obras”. Con esta iniciativa, el gobierno local pretende reforzar su compromiso con la escena teatral gallega y su respaldo al tejido cultural.
Este sábado 9 de octubre, continúan las representaciones con “A farsa do amor compradiño” de Desfeita Teatro, que se representará a las 20:00 en el salón de actos del IES Breamo. La obra está dirigida por Fernanda Barrio y narra como una compañía de teatro en decadencia va a representar una farsa, aunque algunod actores no están de acuerdo con el director Piruli Pulcinello.
Representarán A Farsa del Amor Compradiño: en la posada de Axi y Pimenta, donde se ejerce la profesión más antigua, Cataplum y Colombina se enamoran. Pero estalla la guerra y él partirá con promesas de boda a su regreso. Entonces Pierrot, Goyito Verde y Arlequín enamoran de Colombina y se desata la locura, mientras Quintina y Madam velan para que el negocio no decaiga. Las inscripciones para asistir cómo público se realizan en la oficina de turismo. La última representación de este ciclo será el próximo 16 de octubre.
Mientras, en Cabanas la cultura llega también este sábado, 9 de octubre a las 19:00, al salón de plenos de la Casa del Ayuntamiento con la representación de la obra “Don Pero el Emparedado”, dentro del ciclo “Sábados Teatrais” que se está desarrollando a lo largo de este mes de octubre.
La trama de la obra se desarrolla en el Reino da Urraca, donde tiene lugar una historia de traiciones y un “juego de tronos”. Se trata de una comedia representada por el Grupo de Teatro Donas de Amistad, dirigida por Celsa Sabín y con la actuación de Ángeles Fernández, Ángeles López, Ángeles Porto, Celi Gabiola, Finuca Real, Isabel parada, Laura Barro, Macamen Fernández, Marisa Real y María Viñas
El aforo estará limitado por las restricciones sanitarias, y para participar es necesario realizar inscripción previa en el correo [email protected], donde se debe indicar el nombre y apellidos, número de teléfono y localidad de origen. De quedar plazas libres, se permitirá el acceso libre hasta completar el aforo.