El Ayuntamiento de Neda ha decidido tomar la iniciativa para abordar el problema recurrente de riadas en los ríos Basteiro y Belelle, anunciando la realización de un estudio técnico y la financiación de las obras necesarias, sin la colaboración de Augas de Galicia. La determinación del Ayuntamiento surge a raíz de una reunión con el gerente de Augas de Galicia, quien delegó la responsabilidad de las medidas de autoprotección contra futuras riadas a la comunidad y al Ayuntamiento. Esta decisión se toma después de las graves inundaciones registradas el 14 de noviembre, que afectaron significativamente a la zona.
Para este jueves, se ha programado una reunión en la Casa Consistorial, que incluirá a los portavoces de los grupos políticos municipales y a representantes de la Plataforma de Afectados. En esta reunión, se discutirán los detalles del encuentro con la Xunta y se propondrán líneas de acción. La entidad, dependiente de la Xunta, atribuye las inundaciones a la construcción de viviendas en zonas propensas a inundaciones hace décadas. Además de sugerir la adaptación del Plan de Ordenación Urbana (PXOM), recomienda que el Ayuntamiento establezca un plan de emergencia para inundaciones y considera la ampliación de la Pontegrande como una mejora potencial.
A pesar de la falta de apoyo explícito de la Xunta, el Ayuntamiento, lamentando esta posición, se compromete a avanzar en el estudio ya adjudicado y en la búsqueda de financiamiento para las obras propuestas, incluyendo la posible ampliación de la Pontegrande. El alcalde Ángel Alvariño resalta la ironía de que cualquier obra propuesta necesitará la aprobación de Augas de Galicia. Desde las inundaciones de 2016, el gobierno local ha solicitado repetidamente la reforma de varias presas que redirigen el agua al Basteiro cuando el Belelle alcanza ciertos niveles. Estas solicitudes han sido ignoradas en repetidas ocasiones. La reunión del jueves es un paso crucial para definir el camino a seguir en la lucha contra las inundaciones en Neda. El Ayuntamiento asume un papel proactivo en la búsqueda de soluciones a largo plazo para proteger a su comunidad, a pesar de la ausencia de apoyo de la Xunta.