Los buenos datos registrados por el Camino Inglés a lo largo del 2023 se han dejado sentir en el albergue de peregrinos de Neda. La instalación turística, integrada en la red pública y gestionada por el Ayuntamiento, acaba de cerrar su mejor año, superando con creces la marca de los 3.000 huéspedes. La ruta de peregrinación que parte del puerto de Ferrol y que recorre seis municipios de Ferrolterra y del Eume, mantuvo prácticamente en los últimos doce meses las cifras récord del 2022, a pesar de no ser año Jacobeo (24.092 frente a 24.205 peregrinos optaron por la ruta).
Se consolida pues como la cuarta opción de los peregrinos que van hacia Compostela. Por Neda, según la Oficina del Peregrino, pasaron los 22.952 que partieron de la ciudad naval (un ligero aumento) y los 191 que salieron de la propia localidad. Y así, lo que hasta finales de junio fue el primer albergue público de la ruta, el de Neda, no solo no se vio afectado por la apertura del de la ciudad naval, sino que superó sus mejores registros.
De este modo, si en 2022 fueron alrededor de 2.900 los visitantes que pernoctaron en la instalación turística situada en el paseo de Xubia, justo un año después la marca subió hasta los 3.303, experimentando pues un incremento próximo al 14 %. Los mejores meses, como siempre, los de verano. El albergue abre todos los días del año, completándose las 26 plazas disponibles (24 en litera y 2 camas para personas con movilidad reducida) por orden de llegada. Es necesario registrarse llamando al 659684435.
El boom experimentado en los últimos años por el Camino Inglés –con excepción del período de la pandemia– explica la apuesta decidida del Ayuntamiento por la promoción y mejora de la ruta. Sin ir más lejos, la administración local y Turismo de Galicia hicieron un esfuerzo a lo largo de este año por mejorar la señalización, y ambas administraciones cofinancian en este momento la restauración del pavimento de las calles centrales del casco histórico por las que discurre el itinerario de peregrinación.